Instituto de Seguros de Jujuy y Superintendencia de Seguros de Nación: adecuación a la normativa nacional

El Lic. Carlos Grosso, director vocal del Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ), mantuvo una reunión con Dr. Juan Pazo, titular de la Superintendencia de Seguros de Nación (SSN), para tratar la Resolución 118/ 2019 publicada el pasado 12 de febrero, por esta última. Además, se encaró la iniciativa para lanzar nuevos productos en seguros.

El encuentro tuvo lugar en la Casa de Jujuy en Buenos Aires, en donde participó también el Dr. Juan Ignacio Perucchi, gerente de normativa y evaluación de la SSN, y el Dr. Juan Pablo Román Carniellis, gerente de la compañía de seguros. Las partes acordaron la implementación y adecuación de la compañía de seguro del ISJ a la normativa nacional y el impulso para la consolidación en la región.

Sobre el dictamen que refiere al Gobierno Corporativo, se trató las exigencias de capitales mínimos, políticas de inversión, la actualización de deducciones impositivas en planes de seguros de vida y de retiro. Asimismo, se anticipó el lanzamiento de nuevos productos como el seguro de sepelio, el seguro de incendio, la actualización del capital del seguro de vida para empleados públicos de la provincia, entre otros.

Jujuy está en pleno proceso de crecimiento en el mercado asegurador local y regional con un fuerte respaldo por parte del Gobierno para lo cual se están realizando campañas en toda la Provincia de concientización asegurativas.

Autoridades de la SSN, asumieron el compromiso de arribar a Jujuy, próximamente, para tratar el incentivo fiscal y la deducción impositivas en los seguros de vida y retiro.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)