Invertir en ladrillo: uno a uno los proyectos en pozo de la desarrolladora inmobiliaria, Villanueva e Hijos, en Jujuy

Torre One, Consultorios Brisa y Las Alpacas en la capital jujeña; y Ámbar, a 20 minutos de ésta. Estos proyectos en pozo, con posibilidades de financiamiento, se avistan en el mercado como una alternativa de capitalización y resguardo para inversores.

En Argentina históricamente el ladrillo se consolidó como la opción más efectiva y segura para proteger activos de las constantes fluctuaciones económicas y la licuación del valor del peso. Hoy, apostar a los proyectos en pozos (edificios en construcción) sigue siendo viable por beneficios como el ahorro, alternativas de financiamiento en cuotas, rentabilidad a largo plazo, capitalización e impulso de economías locales.  

En Jujuy, Villanueva e Hijos está respaldada por una impecable trayectoria como constructora y desarrolladora de proyectos inmobiliarios que brinda confianza a los inversores interesados. A lo largo de sus 15 años concretó un total de 14 edificios y vienen otros en cursos. 

En cuanto a los proyectos de la empresa estos cuentan con buena ubicación, en zonas estratégicas, cercanas a los centros urbanos y con fácil accesibilidad; y de calidad constructiva, diseñados para explotar todo el potencial de cada espacio, con buena iluminación, dimensiones, ventilación; pensados en detalles, a nivel de los tipos de materiales aplicados para incrementar la calidad de cada proyecto y sus prestaciones.

Las unidades en la capital varían en precio, parten desde $ 2.000.000 para loteos; y desde $ 7.700.000 para deptos en la capital y el interior. Estos pueden ser financiados en cuotas fijas con planes como Ahora 12 y Ahora 18, u otras modalidades más aún más exclusivas. 



Sobre los proyectos inmobiliarios

Torre One, será un edificio de ocho pisos con departamentos de 1, 1y1/2 y 2 dormitorios, locales comerciales y cocheras, ubicado en Av. Illia Nº297 esquina El Fortín, en el B° Los Perales.  Su diseño tendrá un estilo moderno, funcional y Pet Friendly, con unidades adaptadas para la convivencia con mascotas, y prestaciones exclusivas para ellos. Este proyecto en pozo ya se vendió en un 58% y atraviesa la primera etapa de fundación con obras de hormigonado en curso.

Consultorios Brisa, es un edificio de tres pisos exclusivo para consultorios médicos, emplazado en calle General Paz N° 335, cercano al hospital Pablo Soria y al Materno Infantil Dr. Héctor Quintana. Cuenta con unidades funcionales por nivel, locales comerciales, recepción de consultorios y cocheras. Esta propuesta edilicia transita las últimas instancias de obra y cuenta con más del 90% de sus unidades vendidas.

Las Alpacas es un loteo ubicado a 300 metros de la colectora de la RN9, y a 5 minutos del centro de la ciudad con cualidades paisajísticas y geográficas. Incluye calles pavimentadas y terrenos con servicios básicos instalados, gas natural, agua potable y cloacas, además de conexiones de alumbrado soterrados. Este desarrollo inmobiliario tiene más del 60% de ventas; 40 familias ya la eligieron para vivir y pronto se realizará la primera entrega oficial de terrenos.



Ámbar es un edificio de cinco pisos en pleno centro de la ciudad de Perico, sobre la Av. San Martin, altura N°53. Los departamentos serán de distintas medidas (monoambiente, de 1 y 2 dormitorios) adaptados a diferentes necesidades, y con espacios para locales comerciales y cocheras en planta baja. Su ubicación lo hace ideal para usos como la vivienda, renta mensual o temporal o inclusive para uso profesional (oficinas, despachos, estudios, consultorios). Este proyecto lleva 15 unidades vendidas y cuenta un 40% de obra ejecutada.

Por consultas comunícate al 3884564532 

Sitio web: www.villanuevaehijos.com.ar

Redes sociales: FB, IG y Linkedin 

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.