Isodiol International, interesada en el proyecto cannábico de Jujuy

Representantes de la empresa multinacional Isodiol International visitaron Jujuy con un objetivo claro: interiorizarse y explorar la posibilidad de subirse al proyecto -ya en marcha- de producción de cannabis medicinal.

Isodiol International es una firma canadiense líder en el mercado farmacéutico del cannabis y sus componentes. Como ya hemos contado en notas anteriores de IN Jujuy, la provincia se encuentra en etapas de experimentación y adecuación de legislaciones y análisis del sistema de seguridad -tanto nacionales como provinciales- que permitirán la importación de semillas de cannabis a través de Cannabis Avatara Sociedad del Estado (Cannava S.E). Tras ese logro, ya se pondrá en marcha la producción.

En comunicación con IN Jujuy, Gastón Morales, presidente de Cannava S.E., contó cómo avanza el proyecto, y valoró: “Jujuy hoy es noticia en el mundo de producción de cannabis con fines medicinales”. “Con los titulares de Isodiol, recorrimos la Finca El Pongo y les presentamos el proyecto integral. Creemos que es fundamental mostrarle al mundo que Jujuy está trabajando seriamente y que son bienvenidos a conocer qué estamos haciendo y cómo queremos integrarnos al mundo del cultivo y producción de cannabis medicinal”, agregó.

“Argentina -a través de Jujuy- comienza a posicionarse como uno de los actores que va hacia adelante en los procesos de cultivo de cannabis medicinal. Esto sucede en muy pocos lugares del mundo, por lo que nos posiciona junto a países como Inglaterra, Paraguay, Canadá, algunos estados de Estados Unidos, Italia, y Australia, en donde la tendencia va hacia la producción 100% legal y segura de cannabis y el desarrollo de una nueva industria, que genera mucha atracción para las empresas productoras,” destacó el presidente de Cannava S.E.

Desde Isodiol, empresa líder en productos a base de CBD, también conocido como cannabidiol (que representa el 40% aproximadamente del total de cannabinoides que contiene la planta), también resaltaron el proyecto jujeño. “El proyecto que tienen en Jujuy la convierte en una de las provincias más adelantadas en la Argentina, por lo que nosotros al ser una empresa dedicada exclusivamente al cannabis medicinal estamos muy interesados en ver nuevas oportunidades con la posibilidad de inversión y desarrollo”, manifestó Leonardo Matesanz, director general para América Latina y Europa.

El ejecutivo de Isodiol continuó: “se hizo un trabajo formidable para transmitir toda la información referida a esa iniciativa”, y agregó que “nosotros comercializamos productos a base de cannabis medicinal, específicamente del cannabidiol. Estamos produciendo más de 180 productos con esta molécula”.

Isodiol está interesado en participar del proyecto, lo que le da aún más cuerpo al trayecto que se propuso Jujuy con la empresa estatal: la firma internacional es líder en el tema, con una importante presencia mundial que se impulsa con el objetivo de distribuir sus productos para mejorar la salud a cualquier persona del mundo.

El CBD

El CBD cannabidiol interacciona con el sistema endocannabinoide del cuerpo humano (receptores naturales CB1 y CB2) activando y estimulando la respuesta natural del cuerpo ante el dolor, la ansiedad, el estrés. Isodiol trabaja productos medicinales y cosméticos a base de cannabis. Además de tener propiedades terapéuticas, el CBD contrarresta la psicoactividad del THC –tetrahidrocannabinol-, también presente en la planta de marihuana.

IN Jujuy invita al sector privado a sumarse: Fundación ATR prepara su cena navideña solidaria (llamado a colaborar)

Desde IN Jujuy creemos que esta realidad no puede pasar desapercibida. Por eso, más allá del pedido de la fundación a la comunidad, desde nuestro medio hacemos extensivo el llamado al sector privado, especialmente al supermercadista, para acompañar a quienes hoy no tienen garantizado un plato de comida. La solidaridad no cambia el mundo de un día para otro, pero sí cambia el día de quien más lo necesita.

El Gobierno de Jujuy anunció un bono de fin de año y un incremento salarial: impacto económico en los estatales de la provincia

El Gobierno de Jujuy presentó una nueva propuesta salarial para los trabajadores estatales, que incluye un bono de fin de año de $ 300.000 para quienes perciben salarios inferiores a $ 1.400.000, y de $ 200.000 para quienes superan ese monto. La medida, clave para el cierre del año fiscal provincial, busca atenuar la pérdida del poder adquisitivo en un contexto de fuerte presión inflacionaria.

YPF frente a 2026: J.P. Morgan proyecta más crecimiento con Vaca Muerta como motor

YPF atraviesa un momento de fuerte expansión operativa y elevada demanda de inversiones, un escenario que J.P. Morgan analizó en profundidad en su último informe sobre la petrolera nacional. El banco estadounidense evaluó el desempeño del tercer trimestre de 2025 y trazó un panorama para 2026 marcado por el crecimiento del shale, el avance del GNL y un incremento de la deuda producto de la apuesta estratégica en Vaca Muerta.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.