IVECO Argentina, un peso pesado de la industria automotriz, llegó a Jujuy

Industrial Vehicles Corporation (IVECO), en conjunto con su concesionario RANI S.A, inauguró un nuevo punto de integral para atención al público a pocos kilómetros de la capital jujeña. 50 años de fabricar en Argentina, y el punto 50, que le tocó ser a nuestra provincia.
 

IVECO, miembro del grupo CNH Industrial, es fabricante (en Córdoba) de camiones de alta calidad. Nuclea una red de concesionarios y está presente en Argentina desde hace 50 años. Es un gigante de la industria automotriz, y aspira a ser el máximo referente en atención al cliente: cuenta con más de 10 concesionarios y más de 40 puntos de venta y servicios; ahora, suma a Jujuy entre sus sucursales.

El lanzamiento de la nueva sucursal contó con la participación de Sebastián Rodríguez Macías, director comercial de IVECO Argentina, Antonio Mahtuk, presidente de Rani S.A, y Oscar Basualdo, vice presidente de Rani S.A., autoridades del gobierno provincial, clientes y público en general.

“Estamos conmemorando un nuevo hito en el sector del transporte con los 50 años de fabricación en nuestra planta de Ferreyra en la provincia de Córdoba y es un orgullo poder acompañar la inauguración de la sucursal número 50 en el país. Una vez más en conjunto con Rani, estamos inaugurando una nueva casa de IVECO en el noroeste argentino. Esto reafirma que no sólo vendemos camiones, sino que además ofrecemos soluciones a nuestros clientes a lo largo y a lo ancho del país”, afirmó Sebastián Macías. Y agregó: “sin el apoyo de la profesionalidad de nuestra red de concesionarios, esto no sería posible”.

Antonio Mahtuk, por su parte, explicó que “en el 2017 inauguramos nuestra sede en Salta y ahora nos satisface ofrecer un nuevo punto integral de atención a nuestros clientes con la calidad que nos caracteriza en el mercado. Continuamos con el respaldo constante de IVECO y  estamos seguros que vamos a satisfacer las necesidades de nuestros clientes”,

La nueva sucursal, ubicada en la Ruta Provincial N° 1, KM 7, en Río Blanco, ofrece un servicio de primer nivel, recursos humanos altamente calificados y gran velocidad de respuesta. Su espacio físico abarca 13.000 m2 de terreno; 2.200 m2 de instalaciones que albergan al salón comercial, administración y tesorería; área de repuestos y depósito; recepción de servicio con sala de espera de choferes; doble atención al servicio; ocho posiciones de taller; lavadero para camiones; sala de capacitación; sanitarios con vestidores y dos playas de estacionamiento, una interna, y otra para el guardado de 50 camiones.

Iveco se consolidó como el fabricante nacional de camiones, logrando una posición de liderazgo en el mercado de los vehículos pesados. De la mano de nuevos productos, innovación en materia de servicios y una mayor integración local de los camiones fabricados en la planta de Ferreyra, Córdoba, pretende consolidar su posición de referente del mercado y a continuar siendo la mejor opción para los transportistas argentinos.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)