Jacinto abrió su pastelería y florería: un emprendimiento que endulza y colorea tus días

Con postres, pastelería con diseño y muchas novedades, nació Jacinto Pastelería. La creadora de esta fábrica de ideas dulces es Valeria Assef, que con amor, esfuerzo y dedicación, abrió su emprendimiento gastronómico en el barrio Los Perales.

Como ya saben, en IN Jujuy nos gusta comer rico. Por eso pasamos por la inauguración de Jacinto Pastelería a probar delicias y conocer un poco más de la propuesta de Valeria.

La apuesta cautiva: Valeria y su amor por la pastelería nos invitan a vivir una experiencia entre nuevos aromas, flores silvestres y el sabor dulce que nos remonta a la niñez en la cocina de la abuela, cocina con historia.

“La pastelería es mi pasión, y con dos niños mi taller hogareño había quedado chico, por eso un día visitando Juella tomé la decisión de abrir un espacio de encuentro para todos los que disfrutan de comer dulce y además para los que quieran vivir un momento de encuentro y disfrute en nuestra cocina-taller”, sostuvo.

Jacinto está en la avenida Illia al 350, en Los Perales. El local es hermoso, y además de encontrar toda la producción dulce que ya conocíamos de Jacinto, vamos a poder disfrutar de talleres de cocina personalizados, con una impronta fabulosa que invita a cocinar y disfrutar con amigas y amigos de una tarde de té justo cuando el budín está saliendo del horno, con ese aroma de lo recién hecho. 

“Abrir este lugar significa para mí empezar de nuevo; un renacer con una etapa que me gratifica iniciar porque siempre soñé que Jacinto se convirtiera es este espacio en donde podamos disfrutar de aprender juntos un poco de los secretos de mi cocina”, contó Valeria. Y agregó: “cuando visiten Jacinto Pastelería, nos encantaría que los clientes se lleven una sensación, los aroman de la comida casera y, sobre todo una experiencia: eso quiero transmitir con mi cocina, con mi forma de encarar la producción de la pastelería con amor, dedicación y productos de primera calidad”.

En cuanto a lo nuevo, Jacinto lanza una propuesta para disfrutar en casa. “La apertura nos colmó de ideas nuevas y lo digital es lo que viene, por eso estamos grabando tutoriales con mis recetas, para que Instagram TV se convierta en nuestro aliado”, nos anticipó Valeria. “Estos tutoriales van acompañados de un lanzamiento innovador, unas cajas Jacinto muy interesantes en donde vas a poder encontrar todo lo necesario para llevar adelante las recetas, ¡no faltará nada!... estarán los ingredientes en sus proporciones exactas, teniendo en cuenta que la pastelería tiene mucho de química y que hay que ser exactos para lograr el mejor resultado. También, las cajas tendrán todos los elementos decorativos para que tu ‘Jacinto home made’ sea único”, nos contó alegre.

Jacinto continúa trabajado por encargo. Podés hacer pedidos por redes sociales (Facebook e Instagram) o por whatsapp (388-5120478), y buscar los productos o recibir a domicilio, todo con la posibilidad de pagar a través de transferencias bancarias.

“Amamos los detalles, nos gustan los colores, los ricos olores, los buenos sabores. Buscamos imponer en Jujuy una forma de comer dulce que no sólo tenga un gran sabor, sino que sea armonioso y personalizado; lograr que nuestros clientes vivan una experiencia llena de disfrute”, nos compartió.

Oldelval amplía su capacidad de transporte con un proyecto clave para Vaca Muerta

La compañía Oldelval ha concretado un ambicioso proyecto de infraestructura que promete transformar el transporte de petróleo en Argentina. Se trata de la construcción de un nuevo ducto valuado en 1.400 millones de dólares, con una extensión de 525 kilómetros de cañería. Este desarrollo no solo representa un hito para la empresa, sino también para la industria petrolera, las provincias involucradas y la economía nacional.

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Sarkany, marca con más de 60 tiendas en Sudamérica, despacha 3.500 productos diarios (un 34,6% más) con el software Easy WMS de Mecalux

Sarkany, reconocida marca de calzado en Argentina, ha integrado el software Easy WMS del grupo intralogístico Mecaluxen a su centro de distribución de Buenos Aires. Gracias a este programa, la marca ha logrado la trazabilidad y el control total sobre las 83.500 referencias con las que trabaja y que despacha a Uruguay, Chile, Miami y clientes de todo el mundo.

Nueva era de negocios USA-Argentina: la Cámara Argentina Americana de Comercio de Florida abre su capítulo en Buenos Aires

(Por Maurizio, junto a Maqueda) En un mundo globalizado donde las oportunidades de negocios trascienden fronteras, la apertura del capítulo de la Argentina American Chambers of Commerce of Florida (AACC) en Buenos Aires marca un hito significativo. Este evento no solo fortalece los lazos comerciales entre Argentina y el sur de Estados Unidos, sino que también abre un abanico de posibilidades para empresarios y emprendedores. En este artículo, exploraremos cómo esta iniciativa puede transformar el panorama empresarial y ofrecer estrategias clave para maximizar su impacto.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)