JetSmart suma a Jujuy entre sus ofertas de destino (ya podes comprar pasajes en cuotas y sin interés)

La compañía aérea low cost comenzará a operar desde el aeropuerto "Dr. Horacio Guzmán" en octubre próximo con tres frecuencias semanales, que unirán Jujuy con el Aeroparque "Jorge Newbery" de Buenos Aires.

El anuncio fue formulado por el gerente general de JetSmart en Argentina, Gonzalo Pérez Corral, durante una conferencia de prensa virtual de la que tomaron parte también los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales, y de Chubut, Mariano Arcioni; el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, y el Secretario de Turismo, Diego Valdecantos.


La empresa dispuso brindar, en una primera etapa, tres frecuencias semanales (martes, jueves y sábados), ida y vuelta, partiendo desde la aeroestación porteña hacia el aeropuerto internacional "Dr. Horacio Guzmán". Los pasajes que ya se ofrecen en seis cuotas sin interés en www.JetSMART.com con un precio promocional fijado en 2.799 pesos.

El gobernador Gerardo Morales reconoció la participación de las empresas aéreas low-cost "que con gran esfuerzo, brindan un servicio muy importante en todo el país", además de destacar "el esfuerzo de esta decisión de la empresa, de disponer estas tres frecuencias que unirán Jujuy con Buenos Aires" y comprometió "todo el apoyo en las gestiones para que puedan ampliar lo más posible este servicio".


Por su parte, el ministro Posadas agradeció a la empresa y sostuvo que "esto es un voto de confianza" para el trabajo que lleva adelante Jujuy en la recuperación de la actividad turística.

"Estamos totalmente convencidos que este es el camino para la provincia y para todo el país -continuó-, brindarle apoyo a todas las empresas que quieran invertir en cualquier punto de Argentina, y en este caso en particular se debe a que Jujuy necesita si o si mayor conectividad".

En este sentido, el funcionario recordó que durante el receso invernal en julio último "se registró un 72 por ciento de ocupación en toda la provincia, y es el resultado de la fuerte apuesta del Gobierno hacia el turismo, que gracias a la paz social se creció cualitativa y cuantitativamente, por lo que vamos a trabajar juntos para seguir avanzando", concluyó.


JetSmart -que cuenta con 17 rutas de cabotaje- volará desde el aeroparque "Jorge Newbery" de CABA hacia Jujuy, los días martes (06.40 y regresa a las 09.40), jueves (17.10 y regresa a las 20.00) y sábados (06.40 y regresa a las 09.40).

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.