Jobi busca trabajo o servicios por vos: nueva app con impronta jujeña

Jóvenes emprendedores presentaron jobi, una nueva app que promete cambiar el mercado laboral a nivel nacional. Jorge Lindón, periqueño y uno de sus creadores, nos contó detalles de la plataforma de economía colaborativa que proyecta generar 10.000 puestos de trabajo. ¿Agilizará la adhesión al monotributo social?

“Jobiers” y “contratantes” son, ambas, piezas centrales de esta herramienta digital que nació del cuarteto de universitarios norteños, integrado por los salteños Matías Bignon, Ignacio Chocobar, Lucas Rodríguez y el jujeño Jorge Lindón. La app funciona como un ágil buscador de trabajo, o bien, de servicios, según lo que se requiera. Para eso, el usuario ya registrado conforma un “banco” de datos que lo alinea, automáticamente, bajo una de estas dos categorías.  

“Hay dos tipos de usuarios: los que contratan y los contratados. Estos últimos los llamamos “jobiers”, buscadores que, sin tener experiencias previas ni estudios certificados, pueden aspirar a un trabajo basado en las habilidades que describan en la app. Lo mismo es para quienes requieran rentar un servicio, deberán detallar el perfil que buscan”, explicó Jorge.

La operatividad de la aplicación es simple. El joven describió que “una vez instalada, lo primero es definir qué se busca: contratar servicio o ser un “jobier” (quien lo brinda). Para las dos opciones es necesario acreditarse y registrar un perfil de trabajo, y tras ello automáticamente la plataforma muestra trabajos requeridos a los cuales se puede acceder, o se puede visualizar el servicio que se requiera”.

Practicidad, dinamismo y actualización automática en la búsqueda y generación de empleo, son los principios claves que pretende brindar al usuario. Por eso mismo, Jorge ponderó también que “pretendemos que sean trabajos en blanco, y somos conscientes que para eso hay que adquirir carácter autonómico o monotributista. Llegar a tal condición, es un proceso prolongado y costoso en algunos casos, por lo cual estamos en tratativas para digitalizar y agilizar esos trámites para hacerlo a través del móvil”. “Apuntar a que el suscripto adhiera al monotributo social posibilita una amplitud en el tipo de servicios para ofrecer, y es, además, económicamente accesible, con el beneficio de todos los aportes que se incluyen”, sumó.

Los creadores de jobi no descartan incorporar nuevas fusiones, e incluso proyectan complementar las ya disponibles. Entre ellos, sumar formas de pago en distintos formatos, y lanzar su prototipo en dos versiones: por suscripción y por comisión.  “En la primera, se paga mensualmente y se bonifica con un mayor acceso a ofertas laborales o de contratos, en el segundo se extrae de la ganancia del usuario solo un 0, 1 o 1%, pero no se debe abonar de forma periódica, ese aporte es mínimo”, detalló Jorge.

Jobi podría desplazar las viejas formas de búsqueda en diarios impresos, en donde la información muchas veces no está actualizada ni muy clara; o lo más reciente, la conformación de grupos específicos en redes sociales, que sirven a los mismos fines y son inmediatos, pero los ofrecimientos y servicios son cuestionados por falta de credibilidad y organización.

La propuesta norteña compite en el desafío de Hult Prize y la Fundación Bill Clinton para representar a la Argentina en un desafío que tiene por objetivo luchar contra el desempleo juvenil. Ésta resultó ganadora de una primera instancia frente a varios grupos del Noroeste argentino; lo mismo ocurrió en Mendoza, en donde hubo otro grupo finalista. Ambos participarán de la segunda etapa denominada "Regionales", a fines de marzo en Río de Janeiro junto a los representantes de las cincuenta universidades más prestigiosas del mundo, para residir en Londres por dos meses y acelerar el proyecto para su lanzamiento global en ONU.

Para estar al tanto, su FanPage aquí.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)