Jornada ePyMe en Jujuy: para conocer las herramientas claves en la venta online

El encuentro de “Transformación Digital para emprendedores y pymes de Jujuy” será este jueves en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNJu. Podrán participar, además de estudiantes de Económicas, estudiantes de los Institutos de Educación Superior, Tecnicaturas, escuelas Técnicas  e interesados en general. La jornada es gratuita y con cupos limitados. 

En IN Jujuy ya hablamos del notorio crecimiento que está ocurriendo en el comercio y la venta online. Este traslado hacia el campo digital (y reconfiguración de nociones de “local”, “tienda” e incluso “fábrica”)  viene acaparando la atención de más emprendedores (y compradores), que terminan optando por plataformas virtuales para la exposición de sus ofertas. El territorio on-line, también, es claramente una fuente de oportunidades que trascienden las fronteras de cada región, provincia y país.


La jornada “Transformación Digital...” será este jueves 17 de octubre y apunta a que las empresas, pequeños y medianos emprendedores puedan llegar a potenciales clientes en toda la región a través de sus propias tiendas online o mediante plataformas y/o aplicaciones de terceros. Para ello, se brindaran herramientas claves.

El evento se realizará el jueves, a partir de las 8:30hs y hasta las 18:00hs, en el aula Magna de la Facultad (Alvear 843). La inscripción en por internet, ingresando al enlace.

Los objetivos del encuentro son: sensibilizar en la transformación digital y la nueva manera de entender la organización, los productos y los servicios; inducir a la aceptación de la necesidad de la “capacitación continua” del equipo que se ha de encargar de hacer el cambio; facilitar conocimientos en procesos de gestión y uso actual de los recursos digitales para la comercialización de productos y servicios; y diseñar un plan de acción u hoja de ruta que incluya estrategias y herramientas actuales.

Agenda y Temario:

  • 8.30 hs. Registro y desayuno
  • 9.15 hs. Palabras de apertura
  • 9.30 hs. Perspectivas del Ecommerce y los negocios por internet.
  • 10.15 hs. Cómo abordar los desafíos de la transformación digital en la cadena de valor hacia el consumidor final en forma rentable y sustentable.
  • 11.00 hs. Eshopping Experience: ¿cuáles son los factores a tener en cuenta para conocer a mi consumidor online? ¿Cómo aprovechar la información para desarrollar estrategias personalizadas de venta?
  • 11.45 hs Desafío Omnicommerce: ¿cuáles son las mejores estrategias para integrar el canal offline y el online? ¿Cómo puede el Ecommerce colaborar a potenciar la venta de la tienda física?
  • 12.30 hs almuerzo
  • 13.30 hs ¿Cómo desarrollar una tienda online?
  • 15.00 hs ¿Cómo armar e implementar un plan estratégico centrado en generar clientes a través de internet?
  • 16.00 hs break
  • 16.30 hs ¿Cómo medir la performance y rentabilidad de una tienda online?
  • 18 hs cierre


     

Organizan: Ministerio de Producción y Trabajo, SEPyME, Dirección Nacional de Servicios Basados en el Conocimiento, Coordinación de Digitalización de la Economía, eCommerce Institute, Softologia y Unión de Empresarios de Jujuy.

Oldelval amplía su capacidad de transporte con un proyecto clave para Vaca Muerta

La compañía Oldelval ha concretado un ambicioso proyecto de infraestructura que promete transformar el transporte de petróleo en Argentina. Se trata de la construcción de un nuevo ducto valuado en 1.400 millones de dólares, con una extensión de 525 kilómetros de cañería. Este desarrollo no solo representa un hito para la empresa, sino también para la industria petrolera, las provincias involucradas y la economía nacional.

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Sarkany, marca con más de 60 tiendas en Sudamérica, despacha 3.500 productos diarios (un 34,6% más) con el software Easy WMS de Mecalux

Sarkany, reconocida marca de calzado en Argentina, ha integrado el software Easy WMS del grupo intralogístico Mecaluxen a su centro de distribución de Buenos Aires. Gracias a este programa, la marca ha logrado la trazabilidad y el control total sobre las 83.500 referencias con las que trabaja y que despacha a Uruguay, Chile, Miami y clientes de todo el mundo.

Nueva era de negocios USA-Argentina: la Cámara Argentina Americana de Comercio de Florida abre su capítulo en Buenos Aires

(Por Maurizio, junto a Maqueda) En un mundo globalizado donde las oportunidades de negocios trascienden fronteras, la apertura del capítulo de la Argentina American Chambers of Commerce of Florida (AACC) en Buenos Aires marca un hito significativo. Este evento no solo fortalece los lazos comerciales entre Argentina y el sur de Estados Unidos, sino que también abre un abanico de posibilidades para empresarios y emprendedores. En este artículo, exploraremos cómo esta iniciativa puede transformar el panorama empresarial y ofrecer estrategias clave para maximizar su impacto.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)