Jujuy busca nuevos lazos comerciales: la mirada está puesta en Vietnam

La provincia norteña ya está vinculada con el mercado internacional con actividades comerciales relacionadas a energías renovables, litio, entre otros. Ahora intenta crear un canal con la República Socialista de Vietnam.

El Gobierno de Jujuy concretó una reunión con el embajador de Vietnam, Dung Xuan Dang, para exponer las capacidades productivas del territorio con ofertas de exportación, con especial énfasis en los cítricos y hortalizas; también se trató temas referidos al litio.


Juan Carlos Abud, ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, mantuvo intercambios con el referente del país extranjero y explicó que continuarán trabajando “para para estudiar y definir los rubros más productivos y atractivos para los inversores,  porque la meta principal es abrir nuevos canales de comercialización que permitan el crecimiento de los emprendedores jujeños y por ende, una mayor creación de puestos de trabajo”.

El embajador de Vietnam, por su parte, expresó que durante el encuentro conversaron sobre las potencialidades y las fortalezas de ambos países, sobre distintos aspectos “como la producción, inversión o comercio”.

“Fuimos informados sobre la fortaleza de la provincia, lo cual ayuda a Vietnam que pueda considerar las posibles cooperaciones en el futuro entre ambos países y especialmente sobre el comercio con Jujuy”, enfatizó Dung Xuan Dang, a la vez que informó que tienen previsto importar cuatro cítricos de Argentina, los cuales dos pertenecen a la producción jujeña.


Finalmente remarcó que continuarán trabajando con los funcionarios provinciales para afianzar los lazos comerciales y “en el futuro, que la empresas vietnamitas puedan invertir en la provincia”.

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…