Jujuy da un nuevo paso hacia la recuperación del tren en la Quebrada: inauguraron la nueva estación de trenes de Volcán

Se trata de la primera estación del tren turístico, en Volcán, que recorrerá, en una primera etapa, el tramo que va desde la puerta de la Quebrada de Humahuaca hasta Tilcara. Una obra histórica que revaloriza la vieja estación de trenes, los puestos de artesanías a la vera de la RN 9  y que, sin dudas, pondrá en lo alto al turismo jujeño.  

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, y el ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir, dejaron inaugurada la primera estación del tren turístico ubicada en Volcán. un proyecto que incluyó la refuncionalización de la vieja estación para constituirla en un museo ferroviario provincial. 

El tren, eléctrico y recargable con energía solar, recorrerá el tramo que va desde la puerta de la Quebrada de Humahuaca hasta Tilcara en una primera etapa y, con posterioridad, alcanzará las localidades de Huacalera y Humahuaca. Además, junto a la estación, se pondrán en valor 20 puestos de artesanías que están a la vera de la Ruta Nacional 9.



Morales no ahorró elogios para este ambicioso proyecto, señalando que “es un gusto inaugurar este primer hito, que es la estación de Volcán desde donde va a partir el tren turístico” y resaltó que “las vías ya llegan hasta Purmamarca y en los próximos días habrá trenes que las estarán probando”.

Recordó que “antes del cambio del gobierno nacional, la CAF estaba interesada en financiar este proyecto, pero con la llegada del nuevo gobierno decidió bajarlo” y enfatizó que “decidimos hacer esta obra como estamos haciendo casi todo, es decir con fondos propios y un aporte del Ministerio de Turismo de la Nación”.
Confirmó que “en los primeros días de junio van a buscar los trenes” construidos en China y “después vamos a buscar tres trenes más para poner una estación en el aeropuerto que vaya desde Perico hasta San Salvador de Jujuy”, completa Morales.

Por su parte, el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, consideró que la estación de Volcán “será la obra más emblemática del turismo en la provincia” y tras recalcar que “tendremos el mejor tren del país” apuntó que “también permitirá un clúster de desarrollo en cada uno de los puntos que toque”.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.