“Jujuy es turismo”: la política de promoción que ya muestra resultados

Septiembre cerró dejando experiencias que confirman que la provincia se está posicionando en el mercado mundial del turismo, y sin desconocer la fuerza que le suma presentarse como parte –y hasta centro- de la región. La presencia de la marca Jujuy y de producción y ofrecimientos jujeños en TOP Resa, FIT, Turismo LGBT, y otros encuentros, o los datos positivos y en suba del Observatorio de Turismo Jujuy (enero –agosto 2018), muestran que la política pública en esa materia pretende que la actividad sea uno de los ejes de la economía provincial.

La política pública en materia de turismo ha sido una de las mayores inversiones políticas del Gobierno de Jujuy, y el territorio va apropiándose de las potencialidades.

La representación jujeña en la Feria Internacional de la Industria del Turismo Top Resa 2018 en la ciudad de París (Francia), mostrando su cultura, la gastronomía, los vinos y lo que ofrece el territorio marca un antecedente que deberá respetarse: poner a la provincia a la vista de todos los continentes. TOP Resa convoca al público y periodismo especializado, sectores de la industria, tours operadores y de viajes de negocios, y todos fueron público de la presentación Destino Jujuy.

La presentación de Jujuy en la feria parisina la volvió protagonista en el stand de Argentina. Y gracias al apoyo del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), el público especializado pudo conocer, además de los circuitos que ofrece la provincia, las variedades de vinos de valles y de alturas y la gastronomía.

Casi en simultáneo con la TOP Resa en París, Jujuy también dijo presente en la Feria Internacional de Turismo, que termina este martes 2 de octubre en CABA. La presencia también mostró un trabajo consolidado entre el sector público y privado jujeño, y una marca –“Jujuy, energía viva”- que prende y se replica cada vez más con quienes la conocen como mirilla de la puerta hacia la diversidad de experiencias, paisajes y prácticas del territorio.

Unas semanas antes, Jujuy también estuvo presente en la 11°Conferencia Internacional de Negocios y Turismo LGBT Gnetwork360, organizada el INPROTUR y la Cámara de Comercio Gay Lésbica Argentina (CCGLAR), en CABA, donde se desarrolló la 7ma. Edición del Foro de Turismo LGBT para Destinos Argentinos.

Pero no sólo las gestiones son numerosas y evidencian inversión y política pública, sino que también los datos acompañan. Finalizada la primera mitad del año, se conocieron los datos  del Observatorio de Turismo Jujuy (enero –agosto 2018). En relación a 2015, se estima un crecimiento de 45% para el año 2018 y de 121% para 2023, analizó el Observatorio. Jujuy tuvo un impacto económico de casi 600 millones de pesos y arribos de 171.870 turistas en las recientes vacaciones de invierno, un 15,2 por ciento más que el año pasado en el mismo mes, con un aumento de plazas ofrecidas de un 4,2 por ciento respecto de 2017… y más datos alentadores, que hablan de un Jujuy muy mirado por Europa, con más de 30 mil turistas franceses como ejemplo.

“El turismo para Jujuy significa oportunidad de fortalecimiento y desarrollo local, crecimiento personal, profesional y empresario, es una herramienta para frenar el desarraigo, oportunidad para el arribo de inversiones, entre otras cosas”, resumió en Francia, en la TOP REsa, el vicepresidente de la Asociación de Turismo de Quebrada y Puna, Rodrigo Torres, y los demás representantes del sector público y privados y sus pares se expresaron en similar sentido, destacando también que el turismo es una de las actividades de mayor crecimiento en la actualidad en el mundo, y que Jujuy está trabajando consciente de eso y de las maravillas que tiene para brindar.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)