Jujuy fue sede del encuentro del Club Harley Davidson

El Paseo Sarmiento fue el escenario elegido por más de cien motociclistas de diferentes puntos del país y países vecinos, que vivieron un encuentro del Club Harley Davison en la que se destacó el trabajo conjunto público- privado entre la Municipalidad de San Salvador de Jujuy; los miembros del Club HD y los empresarios gastronómicos de este espacio de encuentro que funciona en Plaza Belgrano.

Al respecto, el secretario de Cultura y Turismo de la ciudad de San Salvador, Luciano Córdoba, consideró, “era el tipo de evento que esperábamos, la gente ha venido a ver las motos y también a disfrutar de un momento y apoyar este eje gastronómico de la ciudad, que creo ha resultado un acierto en la agenda que hemos trabajado a nivel público-privado” . Y en este sentido explicó, “el Club HD nos contactó expresando el deseo de venir a Jujuy a conocer nuestros hoteles, nuestra gastronomía y, desde San Salvador de Jujuy, conectarse con los destinos reconocidos que tiene la provincia; desde la Municipalidad, trabajamos en equipo para que este evento salga de la mejor manera posible”.
 
El empresario gastronómico, Gustavo Paredes, propietario de Patagonia, destacó el resultado del trabajo conjunto entre empresarios y municipio, “es un excelente ejemplo de qué sirve la coordinación entre lo público y lo privado porque suma bastante; tener este tipo de eventos nos pone un desafío, a nosotros los empresarios gastronómicos, de levantar un poco la vara, de probarnos que somos capaces de recibir y atender a la gente”, y agregó, “estamos agradecidos con la gente de la Municipalidad por confiar en nosotros desde la generación del Paseo Sarmiento como espacio gastronómico y por traer estos eventos que traccionan”.


Por su parte, Martín Farfán, organizador del Club Harley Davidson, relató, “nos recibió Jujuy con un clima hermoso, prácticamente un verano para toda la gente que está viniendo de Paraguay, Bolivia, Uruguay, Chile y de distintos puntos de Argentina que venían con frío”. “es el primer evento para usuarios de Harley Davidson, nos reunimos en un grupo muy grande que vamos recorriendo distintas provincias y lugares de Sudamérica con este tipo de eventos y compartimos la hermandad gracias a esta marca; son eventos de cuatro o cinco días”, y detalló sobre el recorrido, “iniciamos con una rodada hasta Huacalera, pasamos por Purmamarca, y vinimos a esta plaza para que conozcan la Casa de Gobierno” destacó Martín, y sumó que la recorrida continuó por los Diques en la localidad de El Carmen y San Antonio.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.