Jujuy fue sede del oro Nacional de Pymes Constructoras

El encuentro que convoca a empresas constructoras de todo el país tuvo lugar en la provincia, con el objetivo de trazar lineamientos que benefician a una de las actividades productivas que hoy genera mayor tracción positiva en la economía Argentina. 

Organizado por la Cámara  Jujeña de la Construcción, el evento convocó a los miembros de la entidad que agrupa a las organizaciones que representan a las Pymes constructoras de la Argentina. 

En el evento estuvieron presentes el presidente de la Confederación de Pymes Constructoras de la República Argentina, Gerardo Fernández; el presidente de la Cámara Jujeña de la Construcción, Pablo Forbice; el titular de la CAME, Luis Alonso, y el empresario Carlos Villanueva titular del grupo Villanueva e Hijo, el presarios constructor Nicolas Benicio entre toras empresarios locales y regionales a los que se sumaron el Ministerio de Infraestructura de la provincia Carlos Stanic y el de Hacienda Carlos Sadir.

En ese marco, el ministro de Hacienda  valoró “la impronta del Gobierno Provincial” para impulsar “el desarrollo y la producción”, como así  también el fomento de la obra pública, remarcando que “no hay lugar en la provincia, ciudad o pueblo, que no tenga alguna obra o proyecto en ejecución”.

En ese sentido, agradeció el compromiso de las constructoras en la ejecución de las obras, al tiempo que valoró el esfuerzo del estado provincial para cumplir con los desembolsos de fondos y “no cortar la cadena de pagos”. “Hacemos lo imposible para que las obras caminen”, añadió. El ministro puso de relieve la importancia del plan de obras encarado por la provincia, principalmente por “la generación de trabajo”; y dirigiéndose a los empresarios presentes subrayó: “Ustedes saben bien lo que la obra pública y privada derraman y lo que significan, especialmente con la idea de desarrollo vinculada a la obra pública”. En ese orden, ponderó la relevancia de la obra pública en Jujuy a partir de la gran inversión asignada al Plan Maestro, que en el 2021 proyectaba una inversión “de más de 100 millones de dólares”. En otro orden, destacó la decisión política de “desarrollar la minería”, fundamentalmente en la producción de litio. Asimismo, valoró el trabajo asociado con las comunidades en proyectos mineros de litio y de generación de energía limpia, del que destacó el caso de la planta solar Cauchari, “donde las comunidades son socias”. Además, remarcó la capacidad de derrame de los proyectos mineros que llevaron a desarrollar iniciativas productivas y Pymes en la región de la Puna, algunas con crecimiento significativo “logrando certificar las normas ISO para competir en otras provincias”. 

Sadir, marcó la “necesidad de generar riquezas a partir de la radicación de nuevas empresas”; con ese fin, ponderó la implementación de herramientas jurídicas para que Jujuy se convierta en Polo Productivo. Entre los incentivos incluidos en la Ley Jujuy Polo Productivo, para la radicación en los parques industriales destacó “la eximición del 100% de los impuestos provinciales, la devolución de 30% del impuesto a las ganancias, la devoción de parte de las contribuciones patronales, y según el caso la devolución de parte de la inversión realizada, de manera que produzcan en Jujuy y vendan al mundo”, afirmó. Por último, subrayó: “Creemos que la producción es el camino para que Jujuy siga creciendo”.

Oldelval amplía su capacidad de transporte con un proyecto clave para Vaca Muerta

La compañía Oldelval ha concretado un ambicioso proyecto de infraestructura que promete transformar el transporte de petróleo en Argentina. Se trata de la construcción de un nuevo ducto valuado en 1.400 millones de dólares, con una extensión de 525 kilómetros de cañería. Este desarrollo no solo representa un hito para la empresa, sino también para la industria petrolera, las provincias involucradas y la economía nacional.

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Sarkany, marca con más de 60 tiendas en Sudamérica, despacha 3.500 productos diarios (un 34,6% más) con el software Easy WMS de Mecalux

Sarkany, reconocida marca de calzado en Argentina, ha integrado el software Easy WMS del grupo intralogístico Mecaluxen a su centro de distribución de Buenos Aires. Gracias a este programa, la marca ha logrado la trazabilidad y el control total sobre las 83.500 referencias con las que trabaja y que despacha a Uruguay, Chile, Miami y clientes de todo el mundo.

Nueva era de negocios USA-Argentina: la Cámara Argentina Americana de Comercio de Florida abre su capítulo en Buenos Aires

(Por Maurizio, junto a Maqueda) En un mundo globalizado donde las oportunidades de negocios trascienden fronteras, la apertura del capítulo de la Argentina American Chambers of Commerce of Florida (AACC) en Buenos Aires marca un hito significativo. Este evento no solo fortalece los lazos comerciales entre Argentina y el sur de Estados Unidos, sino que también abre un abanico de posibilidades para empresarios y emprendedores. En este artículo, exploraremos cómo esta iniciativa puede transformar el panorama empresarial y ofrecer estrategias clave para maximizar su impacto.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)