Jujuy hace historia: pondrá en funcionamiento el primer laboratorio de cannabis medicinal de Argentina

Hoy, desde las 9:30hs, se inaugurará oficialmente el Laboratorio de Investigación, Desarrollo e Innovación de la empresa Cannava, Sociedad del Estado; y se presentará el primer derivado de cannabis de grado médico de industria nacional. El evento estará encabezado por el gobernador jujeño, Gerardo Morales, y contará con la presencia de autoridades y funcionarios nacionales y provinciales. 

El Laboratorio Piloto de producción de ingredientes farmacéuticos activos derivados del cannabis estará ubicado en Finca El Pongo. Su inauguración, de la mano del Gobierno de Jujuy, marca un hito en la producción de los primeros derivados de cannabis de grado médico de Industria Nacional, en forma 100% pública.


El proceso de producción de ingredientes farmacéuticos activos de Cannava, garantizará la dispensación y el acceso a derivados de cannabis de grado médico, seguros y asequibles, en cumplimiento con todos los estándares de calidad y buenas prácticas de laboratorio.

Sobre Cannava

Es el primer proyecto estatal de producción de derivados medicinales de cannabis en Argentina.

La empresa estatal nace a partir de la iniciativa del Gobierno de Jujuy, con el propósito de atender y dar respuesta a una necesidad de salud pública: elaborar derivados medicinales desarrollados según los estándares de calidad y trazabilidad que requiere la actividad.


Irrumpe en el país y Latinoamérica como un nuevo modelo de abordaje estatal para la producción de medicamentos derivados del cannabis.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.