Jujuy pisa fuerte: aspira a consolidarse como sede de la Experiencia Endeavor NOA 2023

La Experiencia Endeavor 2023 podría realizarse en el segundo semestre del año. Jujuy buscará demostrar el potencial del ecosistema emprendedor jujeño para convertirse en sede de uno de los eventos del mundo emprendedor más importantes.

El Gobierno continúa apostando a la consolidación del potencial creativo jujeño. En este sentido, desde el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción avanzan en gestiones con autoridades de Endeavor NOA para que la experiencia 2023, tenga como sede central a Jujuy.

Es de destacar que, en 2022 Experiencia Endeavor NOA, tuvo como sede central a la provincia de Salta, en donde speakers de gran trayectoria estuvieron presentes, entre ellos los jujeños Pamela Scheurer; Co-fundadora & CTO, Nubimetrics; y Franco Mignacco, miembro de Directorio, Lithium Americas Corp. | Presidente, Minera Exar. El evento convocó a emprendedores y emprendedoras de la región donde recibieron mentoría y herramientas para lograr propuestas innovadoras.

Juan Carlos Abud, ministro de Desarrollo Económico y Producción, comentó al respecto: “estamos analizando la posibilidad de realizar la Experiencia Endeavor de este año en la provincia de Jujuy. En principio se haría sobre el último semestre del año y el eslogan sería de Jujuy al Mundo”, sostuvo al respecto Abud quien precisó que mantuvo un encuentro con Denise Toll Stordeur, CCO de Endeavor en el Norte Argentino y Franco Mignacco, director de Endeavor NOA.

El funcionario sostuvo que la idea es que, a través del potencial productivo y el fortalecimiento de la matriz productiva de la provincia, “podamos ejemplificar que se puede emprender y hacer cosas grandes”. 

Por su parte el secretario de Desarrollo Industrial y comercial José Rossetto, aseguró que continuarán manteniendo reuniones con los representantes de Endeavor, de manera que “podamos avanzar, porque sabemos del potencial que tenemos y de la calidad de nuestros emprendedores, a quienes este tipo de iniciativas pueden inspirarlos y ayudarlos a seguir creciendo”.


 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.