Jujuy presente en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA)

Disciplinas como danzas, folclore, teatro, audiovisual, hip hop, circo y gastronomía de la Provincia estuvieron representadas en la nueva edición de MICA 2023.

La delegación jujeña encabezada por Gisela Arias, directora provincial de Cultura,  participó de la variada programación que el MICA 2023 en el Centro Cultural Kirchner- Buenos Aires. La comitiva artística estuvo conformada por Matías Bernal (hip hop) , Andrea Espinassi (circo), Analia Velásquez (gastronomía), Maurin Sulca (danzas urbanas), Cecilia Córdoba (teatro), Tati Domínguez (Folclore), Soledad San Julián (Audiovisual) y Rodolfo Revollo (danza).

Durante los cuatros días de desarrollo de MICA, que sirve para potenciar la producción, visibilizar las industrias culturales, generar empleos de calidad y promover la comercialización; se planificó más de 15 mil rondas de negocios donde los artistas jujeños pudieron vender sus proyectos, participar en paneles, charlas, talleres, showcases y muchas experiencias más.

Las autoridades jujeñas remarcan que fue fundamental la participación de la delegación en dicho Mercado que se consolida año a año, siendo actualmente el mercado cultural más importante de la región, con actividad constante a través de la plataforma www.mica.gob.ar

Las políticas públicas de la Provincia son muy claras al momento de impulsar la participación de los colectivos artísticos en eventos que son reconocidos y el compromiso siempre busca garantizar los derechos culturales.

Una ventana como el MICA que desde el 2011 surgió para visibilizar las industrias culturales es un espacio cultural que forma parte de la agenda provincial y permite llevar delegaciones que muestre todo el potencial jujeño, se aseguró desde Cultura de la Provincia. 

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…