Jujuy presentó el primer tren solar del mundo en un proyecto turístico y sustentable sin precedentes

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, difundió a través de sus redes sociales las primeras imágenes del tren que cubrirá las líneas férreas en pleno proceso de recuperación en la Quebrada, en el marco de uno de los más grandes proyectos turísticos en la historia de Jujuy.

Como ya te contamos en IN Jujuy (acá) la provincia apuesta a la reactivación del tren en la Quebrada de Humahuaca, no sólo con fines productivos y turísticos, sino dentro de sus programas de sustentabilidad ya que la iniciativa signifcará, además, la de consolidación del primer tren solar del mundo. La construcción de este nuevo tren, está a cargo de la firma china CRRC Tangshan.

“ Es un nuevo motivo de orgullo para los jujeños", afirmó enfáticamente, el mandatario jujeño y  anticipó que las dos duplas adquiridas serán entregadas en China en el curso de la primera quincena de junio y alcanzarán capacidad operacional durante la primera quincena de octubre.

El nuevo tren ligero de nueva energía (del que te hablamos aquí)   tendrá una velocidad máxima de circulación de 60 kilómetros por hora y posee cabinas en ambos extremos. El tren cuenta con una capacidad máxima para 72 pasajeros y utiliza propulsión a baterías de litio. Permitirá aprovechar al máximo la abundante generación de energía solar que ofrece Jujuy y dará beneficios a la industria turística local.



“Se trata del primer tren solar del mundo diseñado en China, a través de un plan estratégico especial para Jujuy”, describe Morales. Asimismo recordó que estará equipado con baterías de litio, las cuales se recargará en plantas solares ubicadas en diversos puntos de la Quebrada de Humahuaca.

“Esto es el fruto de un enorme trabajo que involucra la producción de litio y nuestra apuesta por las energías renovables”, sostuvo Morales. “Esta es una gran noticia para la industria turística de Jujuy y todo el país”, concluye. 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.