Jujuy se acerca a los mercados de Medio Oriente con miras a facilitar y encaminar operaciones de comercio exterior

Funcionarios del Gobierno de Jujuy tomaron contacto con herramientas de administración y logística que ofrece la Zona Franca de Kizad en Abu Dhabi, con miras a facilitar la exportación de productos locales.

El ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir; y el presidente de la empresa Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE), Felipe Albornoz; participaron en Abu Dhabi de la presentación de la oferta logística de la Zona Franca de Kizad, con miras a facilitar y encaminar operaciones de comercio exterior.

En este marco, se abordaron esquemas de logística y administración de puertos, a fin de que los empresarios argentinos interesados en exportar cuenten con herramientas válidas para hacerlo, tales como depósito, y asegurar con posterioridad una adecuada distribución y transporte en todo Oriente Medio.

En la jornada también estuvo presente el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, en compañía de gobernadores de provincias que integran la región Norte Grande.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.