Jujuy se suma al programa “Hacia una minería sustentable” 

Dentro de las novedades del programa “Hacia una Minería Sustentable (HMS)”, se destacan una nueva adhesión y la realización de un encuentro de facilitadores.

La empresa Sales de Jujuy, responsable del proyecto de litio Cauchari-Olaroz firmó la adhesión al programa HMS. El proyecto se ubica en el Salar de Olaroz, a más de 3.900 metros de altura en olena Puna jujeña, y produce carbonato de litio. Con su adhesión, ya son 19 yacimientos argentinos adheridos, todos ellos en producción o próximos a la misma.


A su vez el gobernador, Gerardo Morales, recibió en las últimas horas al CEO de de la empresa minera, Martín Pérez de Solay, quien presentó el Reporte de Sostenibilidad de la empresa, documento clave para abordar la proyección de la misma, no sólo en materia de productividad, sino también en el campo de las inversiones y la generación de empleo genuino, los programas de desarrollo de las Comunidades de su zona de influencia y observando normas de protección ambiental vigentes.

Encuentro de facilitadores

La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) organizó un encuentro de facilitadores de la iniciativa “Hacia una Minería Sustentable (HMS)” para analizar el trabajo realizado durante el 2020, que incluyó temas de comunicación, capacitaciones, gobernanza y el diseño de una plataforma de reporte digital (en proceso de construcción). Se plantearon además los objetivos del 2021 y el correspondiente  cronograma de trabajo.


Los facilitadores tienen la tarea de ser los coordinadores hacia adentro de las empresas, y su “facilitar” la implementación de los protocolos en los yacimientos. Por CAEM participaron su Director Ejecutivo, Luciano Berenstein, y Julieta Lucero, de Sustentabilidad y Comunicación.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.