Jujuy será la sede de “Endeavor NOA” el encuentro que convoca a emprendedores (del norte grande) de alto impacto

Los emprendedores que están cambiando el mundo serán protagonistas en la Experiencia Endeavor NOA que tendrá lugar el 7 de septiembre en San Salvador de Jujuy e incluirá charlas, workshops, mentorías y networking. 

Desde la organización se recalcó que Argentina es cuna de grandes referentes del emprendedurismo a nivel nacional e internacional, siendo Experiencia Endeavor “el único evento de magnitud dedicado a inspirar y animar a que cada vez haya más emprendedores con capacidad de generar grandes impactos”.

 Al igual que años anteriores, Experiencia Endeavor fue teniendo lugar en diferentes regiones y ahora es el turno del NOA. Por ello, el próximo 7 de septiembre desde las 9 en la Federación de Básquet de Jujuy, se recibirán a más de 15 referentes de diferentes áreas, marcas y provincias con el ambicioso fin de contagiar el espíritu emprendedor.

Asegurando una nueva oportunidad para reencontrarnos con la inspiración, mediante una propuesta abarcativa, integral y apasionante, se anticipó que se ofrecerán más de 10 horas intensas distribuidas en diferentes dinámicas:

Endeavor Talks: Más de 10 speakers de renombre internacional que tomarán la palabra para contar sus historias, experiencias e inspiración, incluyendo un “mano a mano con los founders que están revolucionando el ecosistema emprendedor”.

Endeavor Mentors: Un equipo de expertos de la Red Endeavor que estará a disposición para sacar dudas, validar estrategias y definir el rumbo de negocios. 

Workshops: para aprender a implementar herramientas junto a los mejores, con 2 workshops pensados para esta experiencia.

Networking Party: donde la Experiencia Endeavor “¡cierra bien arriba!”

Inscripciones abiertas https://www.eventbrite.com.ar/e/experiencia-endeavor-noa-2023-tickets-687247715417?aff=oddtdtcreator 

Jujuy marca un hito en cobre argentino (Martín Bronce, la única mina que produce y exporta el mineral)

La mina Martín Bronce, operada por MOM Mining en las yungas jujeñas, se destaca por su producción de cobre de alta ley y métodos sustentables, e inaugura el primer fideicomiso minero de oferta pública en Argentina, impulsando inversión local y desarrollo económico. “Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor mundial. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, comenta con humor y orgullo Diego Zuliani, socio gerente de la firma. 

Yacyretá reactiva las obras del brazo Aña Cuá y busca financiamiento para concluir la ampliación en 2029

Tras una actualización tarifaria que mejoró los ingresos del sistema eléctrico, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) confirmó la reactivación de las obras de ampliación de la represa hidroeléctrica, con la instalación de tres nuevas turbinas en el brazo Aña Cuá. El proyecto, licitado en 2019 durante el gobierno de Mauricio Macri, había quedado paralizado a comienzos de 2024 por problemas económicos y de gestión.

Alemania pone la mirada en el gas y el hidrógeno argentino como claves para la transición energética

En un contexto global de descarbonización, Argentina volvió a posicionarse como un actor estratégico en la transición energética, gracias a sus reservas de gas natural —particularmente en Vaca Muerta— y al potencial de desarrollo del hidrógeno verde y biogás. Así se debatió durante la 5ª edición del Foro de Hidrógeno organizado por la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK Argentina), que reunió a referentes del sector energético y tecnológico de ambos países.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.