Jujuy será la sede del primer encuentro de Patrimonio del Norte Grande

La finalidad principal es fortalecer el trabajo en red entre las áreas específicas de gestión, en pos de la conservación y salvaguarda del patrimonio integral.

El Ministerio de Cultura y Turismo adelantó que los días 21 y 22 del presente mes, tendrá lugar en el cine Select , el 1er. Encuentro de Patrimonio del Norte Grande, donde se debatirán las problemáticas comunes, visibilizar experiencias concretas y respuestas específicas a la necesidad compartida de asegurar el resguardo del patrimonio para las generaciones futuras.

Participaran las provincias que integran el Norte Grande Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, Chaco, Misiones, Corrientes Formosa, y Jujuy, además las de San Juan y Mendoza que forman parte de la gestión federal del Itinerario Cultural Transnacional Qhapaq Ñan – Sistema Vial Andino.

El encuentro está dirigido a las áreas de gestión pública de patrimonio y cultura de las 12 provincias participantes, con la presencia de instituciones gubernamentales y organismos públicos, universidades y al público en general; quienes podrán inscribirse aquí y realizar las consultas pertinentes en patrimonio.nortegrande@gmail.com

El acceso será gratuito, de modalidad presencial con inscripción previa, y cupo limitado. Se anticipó que finalizado el encuentro las ponencias podrán ser visualizadas en las redes de la Secretaría de Cultura de la Provincia. Vale mencionar que el encuentro se impulsa tras la conformación del Consejo de Cultura del Norte Grande y en el marco del trabajo mancomunado entre las provincias del NOA y NEA. Entre las temáticas se prevé abordar: Legislación y Patrimonio; Gestión integral del patrimonio; Redes de gestión e investigación; Patrimonio inmaterial en el Norte Grande; Patrimonio mundial; y Nuevas miradas en la gestión del patrimonio.

El encuentro contará con ponencias magistrales y mesas debate en las que se abordaran temas referidos a la gestión del patrimonio, a través de estudios de caso y proyectos concretos, experiencias de intervención para la preservación y puesta en valor de edificios y sitios, estrategias de abordaje y planes de preservación y conservación de bienes patrimoniales. Así mismo se realizarán análisis de las normativas vigentes y vacíos legales en el marco de propiciar la gestión eficiente del patrimonio. También se busca evidenciar y promover trabajos interdisciplinarios entre equipos de gestión e investigación, e identificación de líneas de investigación que sean aplicables a la gestión.

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.