Jujuy será sede para un nuevo encuentro de la Mesa Regional del Litio (la próxima semana)

Con el propósito de afianzar su institucionalidad y potenciar sus capacidades económicas, la Región del Litio que integran Jujuy, Salta y Catamarca deliberará en nuestra provincia la el próximo lunes 22 de agosto. 

Así lo definieron los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales; de Salta, Gustavo Saénz; y de Catamarca, Raúl Jalil; reunidos en la vecina Provincia de Salta, oportunidad en la cual también comunicaron formalmente al Congreso de la Nación que la Región Minera del Litio, que fuera acordada por las provincias el 5 de octubre de 2021, ha quedado debidamente constituida.

Cabe consignar, que tal acuerdo, se encuentra ratificado por las legislaturas de Catamarca por Ley Nº 5.756, Jujuy por Ley Nº 6.278 y Salta por Ley Nº 8.289.

Asimismo, los gobernadores encomendaron a los equipos técnicos avanzar con la redacción del Reglamento de Funcionamiento del Comité Regional del Litio, el cual deberá estar finalizado antes del 6 de octubre de 2022.

El reglamento contendrá subcomisiones que elaborarán normativas comunes referidas a Exploración y Explotación Minera, Desarrollo de Proveedores, Infraestructura, Regalías y Tributos, Medio Ambiente y Agua, Ciencia y Tecnología, Educación y Trabajo.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.