Jujuy sigue avanzando en proyectos de energías renovables: convocan a empresas a la licitación para el Proyecto Solar Distribuido

Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE) invitó a empresas del rubro a presentar sus ofertas para la licitación del Proyecto Solar Distribuido, concebido para el abastecimiento de energía a partir de fuentes renovables, a través de la red de distribución de EJESA.

Felipe Albornoz, presidente de JEMSE.

Felipe Albornoz, presidente de JEMSE, fue el responsable del anuncio de la convocatoria a empresas para construcción, puesta en funcionamiento, operación, explotación y mantenimiento de parques solares, ubicados en distintos lugares estratégicos de la Provincia de Jujuy.

“Tenemos un convenio firmado con la empresa EJESA para llevar adelante estas iniciativas de suministro de energía, por lo que la construcción de los parques precisamente es para eso, para generar energía, transportarla y poder venderle a CAMMESA”, comentó Albornoz, y recordó que se trata de la primera etapa, la cual prevé 8 parques solares, mencionando entre otros a Rodeito, Guerrero y Perico.


 
Cabe destacar que Jujuy es pionero en el país en la conformacion de normativa que permite la genracion de energia sola y su posterior distribucion en el sisitema del servicio de energia de tipo convecional (ver aquí).
 
“Esto es parte del Plan Maestro Plurianual de Desarrollo, presentado por el gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, en donde siempre se prioriza un Jujuy Verde”, afirmó Albornoz. Las ofertas deberán presentarse en Calle Espinosa N° 720 del barrio Ciudad de Nieva de San Salvador de Jujuy, siendo el acto de apertura de ofertas el 20 de octubre de este año. Los interesados podrán efectuar consultas de lunes a viernes, de 9 a 12 horas, en las oficinas de JEMSE. También están disponibles la línea 388-4240884, el sitio www.jemse.gob.ar y el mail gerencia@jemse.gob.ar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.