¡Jujuy tendrá nuevo corredor turístico en altura! Este domingo será la inauguración del camino Santa Ana - Valle Colorado

Con grandes expectativas, la inauguración del camino que conecta la Quebrada de Humahuaca con las Yungas Jujeñas se programó para el domingo 29 de septiembre a las 11 hs. ¿Se viene el mejor corredor turístico de Jujuy?

La apertura y concreción del tramo de la Ruta Provincial 73, que conecta ambas localidades, es un logro de la gestión encarada por Jorge Rizzotti, a cargo del Ministerio de Infraestructura; y dentro de éste la Dirección Provincial de Vialidad (PDV), hacedora del titánico trabajo

Hace tres años comenzaban las proyecciones y determinaciones de la traza del camino. Este inició requirió de estudios minuciosos debido a que el trayecto tocaba el Camino del Inca, declarado Patrimonio de la Humanidad, y que por tanto requería de autorizaciones para abrir paso, por lo cual las ejecuciones tácitamente comenzaron en el 2017.

La unión entre ambos puntos se logró con recursos del Estado Provincial: maquinarias y trabajadores de la DPV, y el aporte de una empresa con trabajos de voladuras, requeridas por las grandes estructuras rocosas aparecidas por tramos y que imposibilitan la continuidad de las obras.

Este circuito alterna paisajes y temperaturas diversas (desde 10° bajos cero por Santa Ana a 30° por LBGS) derivadas de la geografía de cada lugar que incluye. Quienes transiten por allí, pasaran por Humahuaca, el Hornocal, Palca de Aparzo, Santa Ana, Caspalá, Valle Colorado, Valle Grande y San Francisco.

En total, el camino contiene 228 km de distancias, aproximadamente, de los cuales 24km son nuevos, entre Santa Ana y Valle Colorado. En este sentido, la partida desde Humahuaca a Santa Ana equivale a una distancia de 112 Km que se pueden recorrer en 4 horas; mientras, desde LGSM hasta el mismo punto, el trayecto prevé un total de 117 km en 5 horas.

Debido a las particularidades de la zona es fundamental atender a las condiciones del clima y su geografía, por lo cual, se recomienda a quienes participen tener en cuenta el recorrido y las distancias.

Los viajantes deberán tener en cuenta, además, la amplitud térmica, llevar abrigo, protección solar (gorra-protector solar) y tener agua, ya que el recorrido por este nuevo camino no dispone de puntos en donde comprar.

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.