Jujuy y Bariloche firmaron un convenio con descuentos a pasajeros de Aerolíneas Argentinas

La ciudad de San Carlos de Bariloche firmó un convenio con los sectores público y privado de Jujuy mediante el cual los pasajeros que viajen de septiembre a diciembre próximo entre ambos destinos a través de vuelos de Aerolíneas Argentinas, una ruta que desde este invierno unirá la localidad rionegrina con Salta, gozarán de descuentos en servicios turísticos como alojamientos, excursiones y gastronomía.

El acuerdo fue suscripto en el marco de una misión de promoción que realizan en el Norte Argentino el secretario de Turismo de Bariloche, Gastón Burlón, y el tesorero de la Cámara de Turismo de la ciudad rionegrina, Pablo Molteni.                 

Los beneficios serán recíprocos- Jujuy-Bariloche y Bariloche-Jujuy-  por lo que los rionegrinos en general y barilochenses que deseen vacacionar en Jujuy (así como ya se acordó en Salta), gozarán de descuentos en servicios turísticos como alojamientos, excursiones y gastronomía.           

       

Al respecto, el secretario de Turismo de Bariloche, Gastón Burlón, expresó: “Este tipo de acciones sin dudas que rinden sus frutos, porque la demanda no se genera sola sino que nosotros la incentivamos desde el Municipio, el Ente de Promoción Turística (Emprotur) y las Cámaras, que también acompañan y entienden la dinámica”.                                    

"Hace menos de un mes recibimos el anuncio del vuelo directo con Salta y rápidamente nos pusimos a trabajar en acuerdos con las provincias del Norte, como son Salta y Jujuy, para incentivar a ese público para que nos visite, ya que ahora vamos a estar conectados en menos de tres horas de avión”, detalló.    

“Estamos muy conformes con los acuerdos alcanzados, que demuestran que se puede y se debe trabajar mancomunadamente entre sector público y privado, tanto a nivel local como entre las provincias”, dijo el representante de la Cámara de Turismo.                                            

“Estamos convencidos que en las temporadas bajas se comenzarán a ver los resultados de estas gestiones, ya que la recepción y el interés en Salta y Jujuy ha sido muy alto y la expectativa es muy grande“, concluyó.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.