Jujuy y Catamarca intercambian experiencias sobre el desarrollo de la actividad minera

Funcionarios de Catamarca visitaron la provincia para analizar y conocer las políticas que viene implementando Jujuy sobre minería.

 

Con el propósito de alcanzar la mayor sustentabilidad de los trabajos, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción impulsa encuentros con provincias mineras para intercambiar conocimientos y fortalecer procesos sobre trabajo en minería.

En ese sentido, el juez de Minas, Pablo Read, recibió la visita de las autoridades del Ministerio de Minería de Catamarca, Provincia que integra junto con Jujuy y Salta la Región Minera del Litio , quienes plantearon las diferentes acciones que llevan adelante para el control y la fiscalización de los trabajos mineros.  

"Fue un encuentro muy provechoso ya que pudimos conocer la experiencia de Catamarca, su forma de trabajo, y nosotros también exponer cómo venimos ejecutando las políticas impulsadas por el gobernador Gerardo Morales, para potenciar una minería sustentable", sostuvo al respecto Read.

Precisó que del encuentro participaron Miriam Arévalo, secretaria de Gestión de Autoridad Minera; Hernán Martínez Alzabe, director de Escribanía; y Roxana Morales, supervisora Unidad Ministro.

También, estuvo presente el secretario de Minería e Hidrocarburos de Jujuy, Miguel Soler; la escribana de Minas, Elena Marcote;y la secretaría, María Soledad Martínez.

"Pudimos compartir formas de trabajo e intercambio de experiencias con casos jurisprudenciales y coordinar trabajo en conjunto en el futuro entre las provincias", ponderó el juez jujeño.

A modo de cierre, indicó que en la oportunidad se interiorizó a los visitantes sobre las bondades del Sistema de Catastro existente en la provincia de Jujuy, el cual se encuentra disponible para el público en general a través de https://www.mineriajujuy.gob.ar/site/jam_catastro.php

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.