¿La alternativa? El Gobernador de Jujuy ve en el cannabis medicinal la posible reconversión productiva para el sector tabacalero

El Gobernador Gerardo Morales, quien ha tenido numerosas iniciativas favorables desde su época de legislador nacional para el sector tabacalero provincial, expresó recientemente que “nosotros somos una provincia tabacalera; el precio del tabaco viene año a año más complicado, y nos parece que fabricar aceite de cannabis como alternativa a la producción de tabaco es una buena alternativa de reconversión en Jujuy”.

Las declaraciones se dieron en el marco de un especial de Telenoche sobre el “proyecto marihuana” (así tituló al informe especial el noticiero de Canal 13), por el que el Gobierno de Jujuy tiene al día de hoy 35 hectáreas dedicadas al cultivo de plantas de marihuana, en busca de cannabinoide CDB, que a diferencia del psicoactivo THC, sirve para usos medicinales.


“La renta [de la producción de cannabis para fines para fabricar aceite medicinal] es mucho más importante tiene mucho mejor renta que la producción del tabaco”, continuó el Gobernador, quien también aclaró que de la producción de aceite de cannabis se proveerá gratuitamente al hospital garrahan y al sistema público de Salud jujeño.

“La idea es también vender en el mercado local y en el nacional, y por supuesto la exportación”, afirmó Morales para el informe televisivo, en el que también se anticipó que en dos meses estará lista la obra del laboratorio para la extracción del aceite a las más de 2.000plantas que hoy crecen en suelo jujeño.

En IN Jujuy hace tiempo venimos siguiendo el proyecto. Que a la salud de miles de niños y niñas y pacientes les sea positivo todo avance, y que a Jujuy también, siempre será nuestro deseo.


También, sabemos que los grandes grupos inversionistas hoy dedicados a la producción de cigarrillo de tabaco y de bebidas alcohólicas también miran a la planta de marihuana como una producción viable. Y aunque en nuestro país el camino es sólo por ahora con fines medicinales, sabemos que la industria del entretenimiento, la recreación y los estímulos siempre empuja fuerte.  ¿El Gobierno provincial lo anticipa?

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.