La economía regional y local se derrite, ¿cómo podemos, desde nuestras casa en cuarentena, tener un consumo consciente?

El mundo piensa, vive y respira COVID-19. Argentina se prepara para el pico de infectados y Jujuy forma parte del entramado nacional que toma medidas extremas dada su ubicación geográfica. Cómo podemos sumarnos desde nuestros hogares a la movida de “comprar de forma consciente” y juntos mantener la económica de los emprendedores.

Los pequeños negocios, emprendimientos y locales comerciales de los barrios, corren un gran riesgo con la llegada de coronavirus (COVID-19). Por eso y como único medio de comunicación 100% activo las 24 horas, los emprendedores se volcaron a las redes sociales para invitar a los argentinos y en nuestro caso a los jujeños a trabajar junto a ellos, comprando online en sus tiendas, por whatsapp o por mensajes directos en redes.


Marzo y abril serán meses muy difíciles para las económías regionales de gran escala, industrias, empresas y el trabajo agropecuario. Estos verán resentidos sus sistemas de autogestión, pero todos tendrán la posibilidad de salir adelante a través de sus reservas o con créditos y reducción de impuestos, recientemente anunciados por los equipos económicos nacionales. 

Los emprendedores, a través de esta pequeña pero poderosa campaña, invitan al consumidor en cuarentena a dejar de lado las grandes cadenas supermercados y volver al almacén del barrio:

  • A comprar por las tiendas online productos de limpieza como en Master Clean
  • Si tenés ganas de comer algo rico y querías salar, olvídate, Dávila Entre Amigos tiene delivery y ahora también los encontrás al medio día. 
  • Si estás buscando mudarte cuando pase la cuarentena podes comunicarte con Cardoso Propiedades y reservar tu visita al inmueble que más te guste.
  • Si la cuarentena llegó con ganas de remodelación y querés comprar artículos de diseño, las chicas de Nordiko están tomando pedidos a través de sus redes y los podrás retirar en unas semanas.
  • Y si querés comer algo dulce puedes hacer tu pedido en Jacinto y pasar rápido a buscarlo.
  • LB Shop te puede salvar si necesitar mamaderas o juegos didácticos y ropa para los más chicos, están atendiendo con cita previa a través de sus redes sociales.
  • En el caso de Villanueva e Hijos y Valerza cuentan con atención telefónica, las inversiones están en cuarentena pero ellos las están cuidando.
  • El equipo de MiCoya emprendimiento que hace un par de semanas abrió sus puertas, ahora está cerrado pero recibe pedidos por su tienda online y redes sociales.
  • En SIACE (Servicios Integrales y Aduaneros del Comercio Exterior) están recibiendo consultas de forma telefónica. 
  • Y la cervecería Warmi, que abrió sus puertas el pasado viernes, ya realizan delivery; así que, tal vez, este viernes podés tomar una cerveza artesanal y comer algo rico en casa.


Cuidemos nuestra salud, y cuidamos a los jujeños emprendedores.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.