La empresa jujeña Ledesma apuesta por la producción de energía limpia y sostenible (inversión de US$ 10 millones)

Con el objetivo de mejorar la eficiencia y aumentar la capacidad de generación, la compañía lleva a cabo la instalación de un nuevo turbo TGM de origen brasileño, capaz de generar 34 MW de potencia.                                                                                                                      

Este nuevo turbogenerador sustituirá al antiguo modelo de la marca Siemens, que tenía una capacidad de 16 MW. Con esta actualización, Ledesma busca mejorar y aumentar significativamente la generación de energía eléctrica, así como contar con una instalación más confiable y eficiente.

El primer paso de esta importante iniciativa es el desmontaje del antiguo Turbo Generador Siemens N°1, un equipo de origen alemán que ha estado en funcionamiento durante más de seis décadas y ha superado las 390.000 horas de servicio. Desde su puesta en marcha en agosto de 1963, este impresionante turbogenerador brindó casi ininterrumpidamente una potencia de 16 MW, según lo explicado en la cuenta de Linkedin de la empresa.

Ricardo Sebastián Moya, gerente de Energía de Ledesma, destacó que “el desmontaje del Turbo Siemens N°1 es el inicio de una serie de obras civiles, eléctricas y mecánicas para instalar un nuevo turbo de mayor potencia y mejor rendimiento” lo que da inicio a un nuevo capítulo en historia energética de la empresa.

El cambio de un turbogenerador implica el compromiso de muchas personas de diferentes áreas de la compañía, quienes dedicaron una gran cantidad de horas al análisis técnico del proyecto, reuniones con proveedores, contratistas y seguimiento de compras. Este compromiso asegura el éxito del proyecto, sumando otro logro destacado a la trayectoria de Ledesma en el sector energético.

Con esta importante inversión y actualización tecnológica, Ledesma demuestra su compromiso con la producción de energía limpia y eficiente, contribuyendo así a un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…