La mina de litio Olaroz en Jujuy logra ingresos y producción récord (los ingresos superaron los US$ 592 millones)

El desempeño operativo de la mina jujeña impulsó las ganancias de la compañía australiana Allkem. Olaroz aumentó la producción en un 30% con 16.703 toneladas, mientras que los ingresos se incrementaron 102%.

Los ingresos fueron de un total de US$ 592,2 millones sobre ventas de 13.186 toneladas de carbonato de litio, incluidos US$ 12,3 millones de ingresos generados por las ventas de subproductos.

La empresa informó que lograron ingresos anuales récord del grupo de US$ 1.207,8 millones, un aumento de 1,6 veces año tras año.

Además, indicaron que la etapa 2 de Olaroz logró la primera producción húmeda a mediados de julio y la puesta en marcha continuará y aumentará durante los próximos 12 a 18 meses.

El Recurso Olaroz aumentó 27% a 20.7Mt LCE brindando un excelente potencial de expansión.

El otro proyecto de Allkem en Jujuy, Sal de Vida, recibió la aprobación de EIA del gobierno de Catamarca que permite la capacidad de producción planificada de 15ktpa. Se dictó resolución que permitió la construcción del parque solar y se otorgaron servidumbres de agua.

Se completó la instalación del revestimiento en las dos primeras series de estanques en la Etapa 1 de Sal de Vida, se están realizando los movimientos de tierra para la serie 3 y se inició la construcción de la planta de carbonatación.

“Hemos logrado resultados sobresalientes para todo el año y hemos demostrado la calidad y la rentabilidad de nuestras operaciones. Los ingresos y el EBITDAIX del año fiscal 23 alcanzaron nuevos récords y se vieron respaldados por una producción récord en Olaroz y un sólido desempeño en Mt Cattlin, que logró tasas de ejecución récord hacia el final del año”, comentó el director general y director ejecutivo de Allkem, Martín Pérez de Solay.

El ejecutivo confirmó que la construcción de Sal de Vida está en marcha y que la compañía está totalmente financiada para poder completarla.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)