La minería jujeña en una cruzada contra el coronavirus

Estamos seguros que 2020 pasará a la historia como un año que revolucionó al mundo en materia de sanidad, economía y humanidad. Jujuy afronta tiempos complejos en donde los contagios y la circulación comunitaria no cesan y hoy llegaron a los espacios productivos mineros. Empresas y comunidades de la Puna afrontan un gran desafío: interrumpir los contagios y poder reiniciar la producción.

Minera Exar es el proyecto productivo de litio que mantuvo en vilo a la comunidad jujeña con una explosión de casos positivos de COVID-19 en la última semana. 


Los equipos sanitarios continúan con la realización de tests a todo el personal del proyecto Cauchari-Olaroz iniciados al momento en que se conoció el resultado positivo de los dos primeros trabajadores. Al día de hoy ya se han efectuado 503 tests que se encuentran bajo análisis en laboratorios contratados por Minera Exar. 

“Hemos recibido los resultados de 265 de dichos tests, informándose 58 casos positivos de COVID-19 desde el inicio de la situación”, expresan desde la empresa a través de la Cámara Minera de Jujuy.

“Exar ha operado en todo momento conforme los protocolos establecidos para la situación sanitaria actual, particularmente tomando tests previos al ingreso de cualquier persona no residente en la Provincia de Jujuy, además de las medidas de cuarentena y controles de acuerdo a los protocolos vigentes”. 

“En estos meses hemos realizado más de 600 tests PCR a todo el personal proveniente de localidades fuera de la provincia de Jujuy previo a ser movilizado al proyecto, todos con resultado negativo. Cabe recalcar que la gran mayoría de los trabajadores del proyecto son de la provincia de Jujuy y también realizaron un control médico antes de subir o ingresar al Proyecto”, resaltan en el comunicado desde la empresa.

Cabe destacar que los proyectos de litio que se desarrollan en la provincia cuentan con estrictos protocolos sanitarios y auditoría, tanto internas como externas, que les permiten desarrollar una de las actividades mineras más profesionalizadas en el mundo.

El comunicado empresarial también destaca que “entendiendo los desafíos que presenta la capacidad de procesamiento de los tests ya realizados, la totalidad de trabajadores del proyecto Cauchari-Olaroz siguen el protocolo de aislamiento establecido hasta que se confirme el estado de salud de cada uno de ellos. Aquellos trabajadores que han arrojado un resultado positivo están siendo movilizados a lugares especialmente acondicionados para su aislamiento y control, así como se monitorea constantemente el estado de salud de todos”. 

Y agrega que a la fecha el estado de salud de las personas que dieron positivo no reporta gravedad o requiere cuidados especiales por encima del aislamiento preventivo. Las medidas llevadas a cabo son realizadas por etapas y según los criterios y protocolos correspondientes.


Con respecto a retomar la actividad  productiva, desde la empresa aseguran que no está previsto hasta el momento, ya que hoy el esfuerzo de toda la empresa está dedicada a el control, testeo y cuidado de todos los que integran el proyecto, brindando los recursos necesarios para proteger la seguridad y la salud de todos los trabajadores, colaboradores y las comunidades cercanas.

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.