La provincia en su mejor momento: Jujuy producirá 80.000 toneladas de litio desde fin de año

Un anuncio así solo puede salir de la boca del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales. El mandatario dio a conocer esta impresionante cifra durante la inauguración de la 15° edición de la ExpoJujuy. De esta manera, Jujuy se posicionará como la primera provincia exportadora de todo el país. Un verdadero orgullo.

Durante su alocución, el gobernador jujeño aseguró que el lito es el “eje central” del crecimiento económico de la provincia. A partir de allí es que dio a conocer que  a partir de fin de año se estarán produciendo 80.000 toneladas de este mineral. "Más de 40 empresas están por empezar a explorar en nuestros salares”, destacó Gerardo Morales.

Por otra parte, subrayó que “eso nos va a permitir posicionarnos como la primera provincia exportadora de litio del país”. En el marco de la 15ta. Edición de ExpoJuy, que se inauguró en la Ciudad Cultural de Jujuy. El mandatario provincial destacó que de esto también forman parte Salta y Catamarca. Entre las tres provincias estarán “exportando US$ 10.000 millones en litio en los próximos cuatro años”.

Según los cálculos de Morales, esto significa “el triple de lo que exporta toda la Argentina en minerales”. No obstante, aseguró que la provincia dispone del 5% del litio para proyectos de agregado de valor. En ese sentido, puntualizó: “desde el año que viene podemos tener la disponibilidad de 4.000 toneladas para que se instale una fábrica importante de baterías de litio en la provincia”.

Minería

Con respecto a la minería, Gerardo Morales dijo que la provincia de Jujuy cuenta con dos emprendimientos de polimetálicos, tales comocomo Pirquitas con 800 trabajadores y Mina el Aguilar. Ésta última volvió a abrir sus puertas este año con más de 300 trabajadores. Por otra parte, hizo referencia a la gira de las 10 provincias del Norte Grande realizada por Estados Unidos. Recordemos que allí la agenda de temas se basó en el cambio climático y la energía, y en la cual el litio está considerado como "el actor central en el cambio de la matriz de energía en el mundo".

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.