La provincia en su mejor momento: Jujuy producirá 80.000 toneladas de litio desde fin de año

Un anuncio así solo puede salir de la boca del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales. El mandatario dio a conocer esta impresionante cifra durante la inauguración de la 15° edición de la ExpoJujuy. De esta manera, Jujuy se posicionará como la primera provincia exportadora de todo el país. Un verdadero orgullo.

Durante su alocución, el gobernador jujeño aseguró que el lito es el “eje central” del crecimiento económico de la provincia. A partir de allí es que dio a conocer que  a partir de fin de año se estarán produciendo 80.000 toneladas de este mineral. "Más de 40 empresas están por empezar a explorar en nuestros salares”, destacó Gerardo Morales.

Por otra parte, subrayó que “eso nos va a permitir posicionarnos como la primera provincia exportadora de litio del país”. En el marco de la 15ta. Edición de ExpoJuy, que se inauguró en la Ciudad Cultural de Jujuy. El mandatario provincial destacó que de esto también forman parte Salta y Catamarca. Entre las tres provincias estarán “exportando US$ 10.000 millones en litio en los próximos cuatro años”.

Según los cálculos de Morales, esto significa “el triple de lo que exporta toda la Argentina en minerales”. No obstante, aseguró que la provincia dispone del 5% del litio para proyectos de agregado de valor. En ese sentido, puntualizó: “desde el año que viene podemos tener la disponibilidad de 4.000 toneladas para que se instale una fábrica importante de baterías de litio en la provincia”.

Minería

Con respecto a la minería, Gerardo Morales dijo que la provincia de Jujuy cuenta con dos emprendimientos de polimetálicos, tales comocomo Pirquitas con 800 trabajadores y Mina el Aguilar. Ésta última volvió a abrir sus puertas este año con más de 300 trabajadores. Por otra parte, hizo referencia a la gira de las 10 provincias del Norte Grande realizada por Estados Unidos. Recordemos que allí la agenda de temas se basó en el cambio climático y la energía, y en la cual el litio está considerado como "el actor central en el cambio de la matriz de energía en el mundo".

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.