La UE convocó a un espacio de diálogo sobre la importancia de los bosques y Jujuy dijo presente

El ciclo "encUEntros", promueve la reflexión y la acción sobre el cuidado de los bosques en un contexto de cambio climático.

La Ministra de Ambiente y Cambio Climático María Inés Zigarán, la Secretaria de Ordenamiento Ambiental del Territorio Susana Amador y el Presidente de Cauchari Willy Hertz, participaron en representación de la provincia de Jujuy de una nueva instancia del ciclo "encUEntros", desarrollado por la Delegación Argentina de la UE para promover la reflexión y la acción sobre el cuidado de los bosques en un contexto de cambio climático.

La presentación estuvo a cargo del delegado de la cooperación europea Luca Pierantoni y los aportes fueron desarrollados en un formato de charlas TED por el Ministro de Cambio Climático de la Provincia de Misiones, Patricio Lombardi y el cónsul de Austria en Salta, Klaus Boswald.

Nuestra provincia comparte con la UE la importancia que reviste la protección de los bosques nativos, que contribuyen a la protección del suelo, absorben las emisiones de CO2 y protegen la biodiversidad como hábitat de numerosas especies, pero además ofrecen posibilidades de desarrollo local en el marco de procesos de economías sustentables.

Las provincias de Jujuy y Misiones son dos de los estados subnacionales que han garantizado la efectiva implementación de las disposiciones de la Ley Nº 26.331 de presupuestos mínimos de bosques nativos y comparten la misma visión en políticas vinculadas a bosques y cambio climático. La Ministra Zigarán destacó la calidad de los aportes de los oradores y celebró que la UE -en línea con su política ambiental que ha sido actualizada con el Pacto Verde- promueva espacios de encuentro, pero fundamentalmente esfuerzos de cooperación con diversos proyectos que abordan cuestiones ambientales. Del encuentro participaron también el Secretario pro tempore de Zicosur, Mariano Fernández, el representante alterno de PNUD en Argentina, Valentin González, el representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura en Argentina, Caio Rocha, autoridades diplomáticas, representantes de diversas embajadas europeas, de organizaciones de la sociedad civil que apoya la UE, entre otras ProNorte con su Presidenta, Liliana Paniagua, la Directora de Alcott en Argentina, Paula Brufman, entre otros.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.