Ledesma suma a la educación en Jujuy: readapta su programa Escuela-Empresa

Con la llegada de la pandemia, la compañía reformuló su programa de contención para los estudiantes jujeños de los últimos años de las escuelas técnicas, facilitando espacios de modo seguro, elementos de bioseguridad y nuevas alternativas de capacitación.

Dos de los objetivos estratégicos de Ledesma en su política de Responsabilidad Social Empresaria son Mejorar la calidad educativa y Estimular el empleo y la empleabilidad en su zona de impacto directo, en la provincia de Jujuy. Trabajamos de forma articulada con instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil, y acompañamos a las escuelas en sus planes de mejora, facilitamos la realización de las prácticas laborales e impulsamos acciones que buscan contribuir a la empleabilidad y emprendedurismo de los jóvenes.


Desde 2014 el Programa Escuela-Empresa de Ledesma, con permite a jóvenes de escuelas técnicas y agrotécnicas de la región desarrollar sus prácticas profesionalizantes en campo, talleres y laboratorios de la compañía, y además, desarrolla proyectos productivos de pequeña escala como en 2019 un “Sombráculo Educativo”, para el manejo de un vivero de plantines forestales.

Este año, la compañía preparó videos educativos y comenzó a recibir presencialmente a los estudiantes de acuerdo a los protocolos previstos por el Ministerio de Educación y la empresa. Recientemente, alumnos de 6to año de la Escuela Agro técnica N°4 “Nelly Arrieta” pudieron observar y conocer sobre el proceso de riesgo mecanizado, gracias a las explicaciones de Héctor Bernal y Gonzalo Rueda, colaboradores del Departamento Cañaverales Ledesma de la Gerencia de Campo.


A través del Programa Escuela Empresa, Ledesma contribuye con la calidad educativa  mediante la realización de prácticas supervisadas en las que intervienen profesionales de la empresa. Y más de 100 colaboradores de la compañía participan activamente.

Las instituciones educativas que participan son: Escuela Técnica Herminio Arrieta, Escuela Agro técnica N° 2 (Piquete), Escuela Agro técnica N° 4   (LGSM), Escuela Agro técnica N° 5 (Fraile Pintado), Escuela Agro técnica N° 11 (Vinalito) y Escuela Agro técnica N° 13 (Valle Grande).

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.