Libro de IVA digital y actualización para empleadores: las propuestas del CPCEJ para esta semana 

“Libro de IVA Digital RG 4597/2019”, en una jornada, y “Actualización para empleadores”, de dos jornadas, son las propuestas del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Jujuy (CPCEJ) para la segunda semana de octubre.

El primer curso será este jueves 10, y propone actualizar conocimientos respectos del Libro de IVA Digital, RG 4597/2019. Exponen los contadores René Quiroga y Agustín Andrés en un encuentro desde las 16.15 a las 18.15hs. en el Salón Auditorio del CPCEJ, Santibañez 1218 de San Salvador de Jujuy.

La segunda propuesta, para los días 11 y 12 de octubre de 17 a 21 y de 08.30 a 12.30, respectivamente, es un curso -dentro del marco del SFAP- sobre “Actualización para Empleadores 2019”, cuyo docente, el Dr. Raúl Magnorsky, plantea analizar y debatir con los asistentes las últimas novedades en materia laboral y de la seguridad social que deben conocerse, entre ellas: las sancionadas en agosto 2019, que la AFIP está intimando el trámite del Libro Digital de la RG 3781 /2015, y repasar el régimen de extinción y la problemática de las empresas en crisis.

El temario incluye: novedades de agosto 2019: decreto 561/2019 (beneficio previsional); Ganancias RG 4546/2019 (Incremento del MNI y Deducción Especial) y repaso del proceso retentivo; repaso Régimen de Extinción; Motivos de Extinción; Conceptos Indemnizatorios – PREAVISO – IND POR ANTIGÜEDAD, determinación – Ejemplos; normas que establecen Agravamientos Indemnizatorios; Ley 24013 – Castigo al empleo no registrado – Contrato en Marcha; Ley 25323 – Contrato extinguido; Ley 25345 – otros incumplimientos del empleador; otros Agravamientos – Trabajadores en Situación Especial; la tutela de la Maternidad y del Matrimonio; la tutela Sindical; trámites Especiales de la Ley Nacional de Empleo; Reestructuración Productiva Cap V Ley 24.013; Procedimiento Preventivo de Crisis de Empresas Cap. VI Ley 24.013; Suspensiones; Efectos; Prioridades; Formalidades; Liquidación de Haberes; Impuesto a las Ganancias; Reforma Tributaria Ley 27430 – Gravabilidad de los importes que excedan el régimen indemnizatorio para gerentes, directores u otros empleados que con funciones decisorias; RG 1035/2001 – Ejemplo, acrecentamiento, pago en cuotas; Libro de Sueldos Digital; Normativa vigente a nivel nacional y provincial; el problema de la información que genera dudas; novedades salariales; Comercio CCT 130/75-Res ST 753/2019; Construcción CCT 76/75 -Res ST 577/2019 y CCT 660/2013 Res 1329/19; Entidades Civiles y Deportivas CCT 736 – Acuerdo No homologado 2019 escalonado abril, agosto y octubre 2019; y Casos Particulares- Res CNTCP 3 /2019.

El curso del Dr. Magnorky tiene un costo de: para matriculados, $ 400; para matriculados al día, $ 300; para matriculados del Interior, $ 200; y para jóvenes profesionales y estudiantes, $200. Sin cargo para docentes universitarios, debiendo acreditar mediante constancia su condición docente.En caso de ser estudiantes deben ser de cursos avanzados de las carreras de profesionales en Ciencias Económicas (4º y 5º año) y traer la constancia de alumno regular en la que conste qué año cursa.

Será también en el Salón Auditorio del CPCEJ.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.