Licenciatura en Turismo, en puna y yungas: para hacer crecer las regiones, la UNJu crece (y Tecchi, en el panorama de la provincia y de Nación)

Desde sus sedes en Humahuaca y El Carmen, la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) desplegará el Programa para la Accesibilidad a los Estudios Superiores esta vez para la zona de valles altos o yungas y para la puna. El rector Rodolfo Tecchi, con voces locales reforzando su camino de gestión en un año de legislativas nacionales y provinciales.

El anuncio del despliegue del Programa para la Accesibilidad fue en el Rectorado de la UNJu y tuvo la participación de intendentes y comisionados municipales de las regiones puna y yungas para la firma de convenios entre el rector Rodolfo Tecchi y titulares de gobiernos locales.


La comunicación oficial de la UNJu publicó que los convenios son un paso importante en su “estratégico objetivo de expansión” y que “otorga la posibilidad de estudiar y convertirse en profesionales a todas las personas que deseen hacerlo, independientemente de su residencia y condición económica”.

Con Tecchi estuvieron presentes referentes comunales de Caspalá, Abra Pampa, San Francisco, Valle Colorado, Yavi, Susques, Barrios, Cusi Cusi y Coranzulí, entre otras localidades, ante quienes se presentó el Programa para la Accesibilidad a los Estudios Superiores: lanzado ya en 2014, el Programa impulsa la estrategia de la semi-presencialidad y el desarrollo de técnicas y herramientas didácticas y pedagógicas para jóvenes de localidades alejada. Se logra, evaluaron desde la Universidad, evitar el desarraigo, “además de brindar la posibilidad de contar con una oferta académica acorde al desarrollo de su localidad y a las necesidades de profesionalización de la misma”.

El Programa tiene especial gestación en carrera de Licenciatura en Turismo, asentada en Humahuaca y El Carmen. Contempla la inclusión de las personas que deseen profesionalizarse y alcanzar estudios superiores, sobre todo en los Valles de Altura (la unión entre yungas y puna). “Profesionalizarse le permitirá a esas comunidades multiplicar las estrategias de comercialización y posicionamiento en el mercado y fortalecer sus identidades regionales de una manera planificada, respetando los orígenes de las costumbres y legados culturales”, valoró la presentación oficial.

Según lo planteado, la UNJu desplegará un equipo técnico y operativo para poder facilitar el acceso a jóvenes y a emprendedores turísticos de esa región y, también, de puna y quebrada. Se prevé desde colaborar en la conectividad, hasta invertir en becas para el acceso a datos de internet o sistemas de becas que financian la prosecución de estudios.

Tecchi expresó en la presentación que “es una propuesta que le hacemos a las comisiones municipales de la Puna y del departamento Valle Grande, se trata de una modalidad específica para jóvenes que podrán cursar la Licenciatura en Turismo bajo una modalidad virtual y presencial asistida, para poder implementar esta carrera en pequeñas comunidades donde la Universidad también estará presente”.

Ariel Machaca, intendente de Abra Pampa, destacó que “el trabajo de los municipios con la Universidad tiene sus frutos, es una experiencia muy satisfactoria que haya personas que puedan estudiar en su lugar de origen, con Rodolfo Tecchi tenemos una relación desde hace mucho tiempo porque cuando él era Ministro de Educación se logró la creación de la Escuela Agrotécnica en Abra Pampa”. Alberto Puca, comisionado de Coranzulí, declaró que “de parte nuestra estamos muy agradecidos y somos optimistas porque esto es un avance para la gente que quiera estudiar, desde ahora habrá jóvenes que cuando terminen el quinto año podrán seguir estudiando, nosotros estamos bien con relación al servicio de internet asique vamos a poder llevar mucha oferta académica de forma virtual”.

Las voces locales empiezan a unirse en este 2021 electoral. La figura de Tecchi las suma desde una plataforma muy nutrida, tanto de logros de gestión como de oponentes: la UNJu. Y suma también recorridos por espacios nacionales de visibilidad, como el Consejo de la Magistratura o el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). En este último organismo, fue recibido por el presidente Rubén Geneyro y el director de planeamiento y comercialización, Hernán Vigier, para avanzar de forma conjunta en el establecimiento de un nuevo Centro de Desarrollo Tecnológico en Palpalá, dedicado al instrumental de medición y calibración, del cual participará también la empresa nacional Weisz.


La provincia del borde norte del país requiere y requerirá por mucho tiempo de la atención nacional para viabilizar caminos e industrias para el desarrollo de los pueblos de Jujuy. Bienvenidas las gestiones que la acercan y comprometen.

Sadir se suma al frente “Un Grito Federal” para defender los intereses de Jujuy (y potenciar el desarrollo productivo)

El gobernador, Carlos Sadir se sumó al bloque “Un Grito Federal”, una alianza conformada por cinco gobernadores que busca representar al interior productivo en el Congreso y sostener el desarrollo de las economías regionales. El frente competirá en las elecciones de octubre con una agenda centrada en la inversión, la obra pública y el equilibrio fiscal.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

El Alquimista Grow Shop apuesta por un negocio en expansión con franquicias: cultivo y productos para cannabis

Con siete años en el mercado y dos locales propios en funcionamiento, El Alquimista Grow Shop abrió su modelo de franquicias en 2024. La empresa, nacida en Argentina en 2017, comercializa productos para cultivo y consumo responsable de cannabis. Su desembarco en el mundo de las franquicias no es casual: se apoya en un mercado que crece, baja competencia y una estructura comercial aceitada.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa.