Lithium Americas Corp informó resultados financieros y operativos del 3er trimestre de 2022

La empresa canadiense, a cargo del proyecto de litio Cuacharí – Olaroz en Jujuy, publicó los resultados financieros y operativos del tercer trimestre, finalizado el 30 de septiembre de 2022.

La compañía informó que la construcción del proyecto minero en la puna, avanza hacia la producción con áreas clave de la planta de procesamiento que comenzarán a funcionar a fines del tercer trimestre de 2022.  Asimismo, como anunciaron en julio de 2022, la construcción de una parte del proceso de purificación diseñado para lograr la calidad de la batería se aplazó hasta la primera mitad de 2023.

La compañía espera proporcionar una actualización y orientación sobre el cronograma de aumento de la producción a finales de 2022.

En cuanto al esquema financiero, Lithium Americas Corp, comunicó que debido principalmente al bajo tipo de cambio oficial argentino y la alta inflación local, las estimaciones de costos de capital al tipo de cambio oficial se han revisado a $ 852 millones (sobre una base del 100 %), un 15 % más que los $ 741 millones anteriores; sin embargo, con el tipo de cambio basado en el mercado sustancialmente más favorable disponible y el plan de producción simplificado, la compañía espera que no haya cambios sustanciales en sus requisitos de financiamiento total para la Etapa 1.

Al 30 de septiembre de 2022, los gastos representaron el 85 % del presupuesto con una parte sustancial diferida hasta 2023, para completar el proceso de purificación. Por otro lado la Compañía tenía $63 millones (participación del 49 %) en costos de capital que permanecían al tipo de cambio oficial argentino, lo que requería un financiamiento estimado de $31 millones con base en el último tipo de cambio basado en el mercado.

La planificación de desarrollo para la expansión de la Etapa 2 de al menos 20,000 toneladas por año de carbonato de litio equivalente continúa progresando para alinearse con la finalización de la Etapa 1. En este sentido, informaron que, en el segundo trimestre de 2022, las siete comunidades locales cercanas al proyecto aprobaron la expansión propuesta.

Podes leer el informe completo acá

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…