Lithium Americas- EXAR acorta tiempos con más del 90% de la construcción de Cauchari Olaroz

La canadiense Lithium Americas (LAC) informó los resultados financieros y operativos del segundo trimestre y destacó que, con la construcción del proyecto de litio Cauchari-Olaroz completada en más de un 90%, se ha cambiado el enfoque para priorizar la producción por sobre la finalización de todos los circuitos de purificación.

Como resultado, una parte del proceso de purificación diseñado para lograr la calidad de la batería se está aplazando hasta principios de 2023. “La construcción sigue avanzando hacia la producción y las áreas clave de la planta de procesamiento se preparan para comenzar en breve con la puesta en marcha”, precisó la compañía. Al momento, también se ha completado y puesto en marcha la línea eléctrica de 33 kv, el gasoducto y los sistemas de agua. La disponibilidad de trabajadores en sitio, en tanto, asciende a más de 1.650 personas quienes alcanzaron el hito de 6.000.000 de horas-persona en total sin lesiones con tiempo perdido.

A nivel financiero, al 30 de junio LAC erogó el 88%, US$ 653 millones, del presupuesto estimado en US$ 741 millones. “La compañía continúa monitoreando el entorno de alta inflación en Argentina, pero no espera ningún impacto en los requisitos de financiamiento para que el proyecto alcance la producción”, añadieron respecto a la actualidad económica que atraviesa el país.

Mientras tanto, en Pastos Grandes, proyecto de litio salteño adquirido a Millennial Lithium en enero pasado, LAC aprobó un plan de desarrollo y un presupuesto de aproximadamente US$ 30 millones para avanzar hacia una decisión de construcción.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.