Llega una nueva edición del seminario de Litio en Sudamérica, esta vez en Catamarca: 100% presencial (y con participación internacional)

Con la organización del medio especializado en minería, Panorama Minero, el próximo 31 de mayo en Catamarca, tendrá lugar la undécima edición del reconocido “Seminario Internacional: Litio en la Región de Sudamérica” que se extenderá durante dos jornadas, convocando a empresarios, especialistas, y representantes del mundo de litio. 

Panorama Minero reunirá en Catamarca a más de 500 personas que formarán parte de este encuentro que luego de dos años será íntegramente presencial.

Jujuy, Catamarca y Salta serán piezas claves en el encuentro, que reúne a los referentes del sector a escala global. Este nuevo seminario, incluye una doble jornada de conferencias dictadas por empresas de litio, consultoras especializadas, organismos técnicos y especialistas mineros. Además, el evento contará con espacios destinados al intercambio  entre compañías mineras y proveedoras y rondas de negocios.

Durante ambas jornadas se analizará la situación de las operaciones de litio con actividad en el país, el escenario a nivel mercado y el aumento en los precios del litio, las perspectivas de oferta y demanda y el rol del Triángulo del Litio, la aparición de nuevas tecnologías y el estado actual de la industria en regiones estratégicas como Argentina, Chile, Estados Unidos, China y Europa, entre otros.

Los ejes que conforman las ponencias del seminario 2022 serán: Sustentabilidad y ambiente, economía y mercados, futuras inversiones, análisis geopolítico y geología.

Entre las empresas participantes se destaca la presencia de los gobiernos de Jujuy, Salta y Catamarca; la Secretaría de Minería y el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, sumado a las disertaciones de más de 10 compañías mineras, las consultoras internacionales S&P Global Platts y CRU, y representantes de YPF Litio. 

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.