Lo que dejó el Carnaval: más de 50.000 turistas y $ 400 millones de ganancias en Jujuy

Este año la celebración rompió records: con un impacto económico importante, se logró, además, US$ 1 millón en ganancias diarios y significó la llegada de 10 mil turistas más, en comparación al 2019.

Si bien el carnaval todavía no terminó del todo en Jujuy dejó un vacío festivo en muchos y bolsillos llenos en otros. Pasó otro año de la tradicional festividad que puso el foco a la provincia de Jujuy a nivel nacional.


El viernes pasado, se presenció un importante éxodo de personas, dirigidas en caravanas hacia las fiestas en la Quebrada (la cual explotó de punta a punta, desde Humahuaca, pasando Tilcara y Maimará hasta llegar a Volcán). Esto resultó en un 100% de plazas ocupadas en la región.

A modo general la ocupación, entre el viernes y el martes, fue del 95% en toda la provincia; lo cual significa un aumento alrededor del 15% en relación del 2019.

Federico Posadas, ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, explicó que “las estadísticas demuestran que la gente viene en mayor cantidad, se queda más tiempo, gasta más plata y todos los jujeños ganan”.

“Hemos pasado de 20 mil a 25 mil jujeños que ahora trabajan de la mano del turismo y la expectativa es seguir creciendo con paz social, integración y esfuerzos compartidos entre el sector privado y público, tanto municipios, provincia como así también la Nación” continuó.


Finalmente agregó que “en estos 4 años hemos logrado en términos turísticos particularmente, que Jujuy sea una marca registrada y la gente la elija para venir y nos llena de satisfacción. Hoy estamos logrando una integración entre los paisajes y la cultura para que todos los que quieran conocer Jujuy puedan hacerlo”.

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…