Los dos pesos para la nafta ya son parte de la historia: expendedores jujeños resuelven dudas para comenzar a cargar de gasoil con precio diferencial

La Cámara de Expendedores de Combustibles de Jujuy informó, a través de un comunicado oficial, que a partir de hoy podrían  comenzar a implementar el nuevo sistema de carga del gasoil Infinia a un precio diferencial de $ 240 por litro, según lo dispuesto por YPF, para los vehículos de pasajeros y de carga con patente extranjera.

"Estamos probando recién el sistema tratando de ver cómo puede funcionar, queremos tener más claridad para aplicarlo", dijo el titular de la entidad, Alfredo González, quien ya se reunió con integrantes de la entidad con el objetivo de generar acuerdos y que no se desvirtúe la medida.                                                                                                                                           

El directivo advirtió de algunas cuestiones sobre las que deberán resolver y que pueden presentarse "al momento de detectar en el surtidor si la patente a la que le está cargando es paraguaya, boliviana, chilena, argentina o si no tiene patente".                                                                   

"Queda en la decisión del playero si le cobra o no con la tarjeta nueva, lo que nos genera a las estaciones un problema enorme porque perdemos control sobre lo que se vende y lo que se deja de vender", indicó González.                                                                                                   

Además consideró que ponen a los empresarios "en papel de policía y de controladores”, y afirmó que “es imposible controlar si una persona viene a cargar para sí o para terceros".     

Por lo tanto, a pesar que ya llegó la notificación a la provincia, precisó que "en Jujuy se está estudiando”.                                                                                                                                        

Desde la entidad que nuclea a los expendedores de combustibles de la provincia tienen previsto en el día de la fecha  la implementación, y de acuerdo a cómo funcione el sistema y  y la discriminación de la carga se avanzara en otros aspectos teniendo en  cuenta que el desabasteciemitno no se solucionara en la inmediatez.  

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.