Los dos pesos para la nafta ya son parte de la historia: expendedores jujeños resuelven dudas para comenzar a cargar de gasoil con precio diferencial

La Cámara de Expendedores de Combustibles de Jujuy informó, a través de un comunicado oficial, que a partir de hoy podrían  comenzar a implementar el nuevo sistema de carga del gasoil Infinia a un precio diferencial de $ 240 por litro, según lo dispuesto por YPF, para los vehículos de pasajeros y de carga con patente extranjera.

"Estamos probando recién el sistema tratando de ver cómo puede funcionar, queremos tener más claridad para aplicarlo", dijo el titular de la entidad, Alfredo González, quien ya se reunió con integrantes de la entidad con el objetivo de generar acuerdos y que no se desvirtúe la medida.                                                                                                                                           

El directivo advirtió de algunas cuestiones sobre las que deberán resolver y que pueden presentarse "al momento de detectar en el surtidor si la patente a la que le está cargando es paraguaya, boliviana, chilena, argentina o si no tiene patente".                                                                   

"Queda en la decisión del playero si le cobra o no con la tarjeta nueva, lo que nos genera a las estaciones un problema enorme porque perdemos control sobre lo que se vende y lo que se deja de vender", indicó González.                                                                                                   

Además consideró que ponen a los empresarios "en papel de policía y de controladores”, y afirmó que “es imposible controlar si una persona viene a cargar para sí o para terceros".     

Por lo tanto, a pesar que ya llegó la notificación a la provincia, precisó que "en Jujuy se está estudiando”.                                                                                                                                        

Desde la entidad que nuclea a los expendedores de combustibles de la provincia tienen previsto en el día de la fecha  la implementación, y de acuerdo a cómo funcione el sistema y  y la discriminación de la carga se avanzara en otros aspectos teniendo en  cuenta que el desabasteciemitno no se solucionara en la inmediatez.  

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.