Los perfiles IT que se configuran en la Universidad pública de Jujuy toman protagonismo en numerosas empresas de la provincia

La carrera de Analista Programador Universitario (APU) es de las que más emergen. Openix, empresa que ofrece servicios informáticos de alta calidad y productos escalables de software, compartió recientemente su análisis sobre el campo y perfiles profesionales IT (Information Technology). Habilidades blandas y técnicas para crear por una mejor calidad de vida, en síntesis, es lo que se busca y lo que ejercitan cada día miles de jóvenes jujeños.

La formación de la FI es protagonista en numerosas empresas del medio local, como Openix, Blimop, Titaves SRL, entre otras. Hoy, te compartimos una reciente experiencia de vinculación de la empresa Openix, que propició este mes un workshop virtual titulado Charla - Taller sobre Perfiles profesionales IT, destinada a estudiantes de la carrera Analista Programador Universitario (APU) de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), en el marco de la cátedra Legislación y Ejercicio Profesional.


Pablo Gudiño, docente de la FI y CEO de la empresa desarrolladora de software, explicó que “desde Openix queremos que nuestros profesionales puedan guiarlos [a los/as estudiantes] en su proceso de inserción laboral en su última etapa de estudio, así que este año por el Covid 19 hicimos un workshop, donde en distintas salas pudieron relacionarse con los equipos de programación de la empresa para que tuvieran  en cuenta lo que tienen que considerar a la hora de convertirse en profesionales”. Con ese fin, la Charla - Taller inició con la presentación la empresa, los servicios y productos que brinda, los mercados que abarca y los éxitos en los negocios que han obtenido para posteriormente pasar a distintas salas con líderes técnicos destacados de la empresa: Emanuel Prieto, Enrique Flores, Juan Pablo Tula, Cristian Almendra y Gustavo Girón, quienes realizaron entrevistas a los estudiantes participantes vinculadas a sus perfiles profesionales en materia de habilidades blandas y habilidades técnicas.

En cuanto a los perfiles IT, Ana Castillo, subgerente de RRHH de Openix, hizo saber que hacen referencia a “profesionales informáticos que están relacionados a la tecnología con capacidad de crear, innovar y tener una mejor calidad de vida, es importante que los estudiantes de todos los niveles tengan conocimiento porque estos perfiles son los más demandados y tienen una rápida salida laboral tanto en un futuro como en el presente ya que todo está informatizado”. Por ello, remarcó la importancia de que los estudiantes pierdan el miedo a participar para “crecer y desarrollarse en su vida personal y profesional, donde es muy importante investigar, seguir complementando el conocimiento, adquirir no sólo conocimientos técnicos sino también habilidades blandas y otros idiomas; eso destaca mucho a los profesionales”.

“Openix es una empresa con casi 80% de egresados de la Facultad de Ingeniería y que estamos trabajando para crear la mejor empresa jujeña tecnología al mundo; definiría Openix como una escuela de talentos, una escuela de profesionales talentosos que buscan y sueñan en convertirse en profesionales competitivos que estén a la altura de la demanda del mundo”, sumó, y agregó que “Openix hace eso, acompaña y forma a cada uno de sus miembros desde sus inicios hasta convertirlo en esa persona exitosa y triunfadora y sobre todo un destacado profesional tecnológico”.

En vista del contexto laboral actual para los egresados de carreras relacionadas a la informática, Pablo Gudiño indicó como uno de los requisitos la continua formación y preparación, “es importante que los estudiante comprendan que la Universidad les brinda la base de su formación profesional y que ellos mismos tienen que fortalecer las habilidad técnicas participando de cursos, espacios vinculados al campo como así también preocuparse en las habilidades blandas como ser en la resiliencia, liderazgo, trabajo en equipo, y muchas más, y estas habilidades le van a permitir ser al alumno un profesional mucho más competente a la hora de buscar su salida laboral ya que en la industria del software muchas veces los trabajos o proyectos son para exportación a otros países, y la calidad de exigencia es bastante alta, es por eso que los alumnos tienen que pensar que tienen que transformarse en personas competitivas porque su trabajo va ser validado como si estuviera haciéndolo en el primer mundo”.


Por otro lado, al referirse al contexto circundante, el CEO de Openix afirmó “han sido meses de mucha incertidumbre producida por el Covid, nos ha tocado cambiar y adaptarnos a este contexto actual y tuvimos que reajustar los plantes estratégicos, los planes de negocios de la empresa, ir midiendo cómo se iban cumpliendo los objetivos y cambiando cuando fuera necesario”, y en ese redireccionamiento, la empresa se expandió a nuevos mercados en Estados Unidos y Latinoamérica, con nuevos clientes y  proyectos, aseguraron. En esa línea, destacaron el inicio del proceso de certificación ISO 9001 “nos está dando las pautas de cómo transformarnos en una empresa de calidad mundial, y calculamos que éste 2020 va a ser un año donde la empresa va a crecer en un 20%, lo cual no es menor si vemos el estado económico a nivel global y en Jujuy sobre todo”.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.