Más control comercial: los ojos puestos en los supermercados, farmacias, despensas y almacenes de Jujuy

Continúa la cuarentena obligatoria, y como en todo el país, en Jujuy una de las excepciones para salir de casa es la compra de alimentos y productos de primera necesidad. Ante el incremento de denuncias de consumidores a locales y para evitar la suba de precios, el Gobierno Provincial incrementó los controles comerciales. 

El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción realiza exhaustivos controles para garantizar el estricto cumplimiento de normativas dispuestas  para evitar el oportunismo de algunos en la sobre inflación de precios.


Inspectores de las Oficinas de Defensa del Consumidor junto a los asesores legales, habilitados como inspectores por parte del Director Provincial de Asuntos Jurídicos, llevan adelante diferentes controles para supervisar el cumplimiento de las resoluciones 128, 130 y 131 dictadas por la cartera de Producción.

Se realizaron supervisiones de precios y abastecimiento en supermercados, farmacias, almacenes y despensas en distintos barrios de la ciudad capital, siguiendo las denuncias que fueron presentadas en la web consumoprotegido.jujuy.gob.ar

Es importante destacar que, para las inspecciones, se utilizaron los “Precios Máximos” que fueron regulados por la Secretaría de Comercio Interior de la Nación a través de la resolución 100/2020, mediante la cual se dispone un precio máximo al cual pueden venderse al público, ciertos productos.

En ese orden, se encontraron algunos productos que estaban por encima de estos precios, por lo que se procedió a labrar las actas de inspección pertinentes, intimando a las empresas a adecuarse a los Precios Máximos.

Es importante que la población en general utilice la plataforma digital preciosmaximos.argentina.gob.ar , en donde pueden consultar los diferentes productos que están a disposición en Jujuy, para que ellos hagan el control y en el supuesto de encontrar alguna irregularidad, denunciar en la página de consumo protegido.

Desde Defensa del Consumidor instan a todos los comerciantes del territorio de la provincia de Jujuy a adecuar sus precios a estos precios máximos, ya que de lo contrario se labrarán las actas de infracción y se impondrán las multas pertinentes que pueden llegar hasta los $ 5 millones.


Asimismo, se solicita a los consumidores a una compra responsable, solidaria para que no se lleven todos los productos, de manera que el resto de los ciudadanos puedan acceder a los insumos básicos y de primera necesidad.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.