Más de 280 comercios en Compre Local Jujuy (contacto vía WhatsApp o carrito online con todos, presentados por ciudad y rubro)

Hace 20 días, en IN Jujuy te contamos del lanzamiento de Compre Local Jujuy, la plataforma de comercio electrónico gratuita para negocios jujeños y clientes surgida tras un convenio establecido entre el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, las Cámaras de Comercios y Servicios de Jujuy, de Gastronómicos, de Hoteles, Gastronómicos y Afines de Jujuy, la Unión de Empresarios de Jujuy y la empresa Bintelligence, que desarrolla la plataforma, en este año que nos obligó a aislamiento y más medidas. Hoy, te damos detalles de los ofrecimientos de la plataforma, y te sugerimos tenerla en cuenta a la hora de tus compras, o para vender.

“On line nos cuidamos todos”, “En Jujuy sí se atiende”, “Compras por WhatsApp” y “Cómodo. Simple. A domicilio”, son los slogans que invitan a recorrer el sitio de internet que te ofrece contactos con negocios de Jujuy para realizar compras desde tu casa, y que se enmarcan en el lema mayor: “Compre Local Jujuy”, del programa del Gobierno provincial para facilitar un medio virtual, sin costos, para la venta de productos de locales jujeños que aseguren entregas a domicilio. Y que remite por parte de su nombre al ya veinteañero, en este 2020, “Compre jujeño”, instalado por ley para que los Poderes del Estado opten por bienes, oferentes y mano de obra de origen provincial.


A tres semanas del lanzamiento, Compre Local Jujuy dispone de manera accesible del contacto casi directo con 281 comercios: podés conocer su oferta y hacer compras ya sea por contacto vía WhatsApp como por compra desde la plataforma, con carrito, de acuerdo a las firmas.

El sitio tiene una accesibilidad tan concreta como necesaria: te ofrece a primera vista ubicarte en la ciudad adonde deben llevarte las compras, y seguido tenés la lista de rubros para que elijás: Comidas y Postres, Almacén y Bebidas, Artesanales, Hogar y Construcción, Tecnología, Indumentaria y Calzado, Insumos, Escuela y Oficina, Regalos, Salud, Cuidado personal, Vehículos, Servicios y Otros (que incluye Mascotas, Carpintería, Consultorías, etc.). ¡Hay rubros con decenas y decenas de negocios que hacen delivery!

Si sos comercio, el sitio Compre Local Jujuy también es accesible para inscribirte, registrarte y poder administrar la info de tu negocio en la plataforma, para lo que también Desarrollo Económico y Producción genera charlas de estrategia de venta.


Compre Local Jujuy espera a las y los jujeños. Sostener lo de alrededor, lo que nos permite el tránsito y sustento cotidiano, será clave en este tiempo en que todavía nos queda terminar de recibir y visualizar los impactos de la pandemia y, con eso, tomar conciencia de que cada acción de cada persona contribuye o desalienta a lo cercano, a la propia ciudad, al territorio. Ojalá esta plataforma y todo lo que nos acerque a las MIPyMEs y las empresas jujeñas crezca en ese sentido.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.