Más Jujuy en las pantallas: programa de distribución nacional incluirá paisajes y bandas jujeñas

Los escenarios naturales de Jujuy cotizan en el mundo del cine y la pantalla pequeña. La productora Litoral de Mi Gente, de Corrientes, grabó en paisajes jujeños para un ciclo que se transmite en el Noreste y Patagonia argentinos y vía satélite. La Jujuy Film Commission asistió en la logística para el contenido, reforzando así al perfil de una provincia que tiene todo para ser un polo para la producción audiovisual.

La Jujuy Film Commission asesoró en una producción dirigida por Raúl Baez, que eligió a Jujuy para dar cierre al ciclo del programa cultural de casi tres décadas de emisión que se transmite en canales de Formosa, Posadas, Paraná, Río Grande, Tierra del Fuego y vía satelital. Ofreció sus catálogos y conocimientos de bandas locales y los lugares en donde filmar, entre ellas Capital, Purmamarca y Humahuaca.

Raúl anticipó que los programas serán transmitidos en un mes y que las bandas que participarán son “Los Omahuaca” y “Vientos de Purmamarca”, quienes tocarán en diversos escenarios. “La idea es unir el país y se eligieron los lugares más significativos, el programa tiene la particularidad de grabar en escenarios naturales, ambientando con la música del lugar que visitamos”, compartió.

La Film Comission - entidad que debe facilitar a los productores audiovisuales de todo el mundo toda la información que precisen para la realización de rodajes en nuestro territorio- participa cada vez más  en importantes producciones que la incluyen, como lo fue durante el 2018 en “Todavía”, film protagonizado por Betiana Blum, y “Mi obra Maestra”, por Guillermo Francella y Luis Brandoni, ambas en escenarios locales.

Desde el 2014, la comisión de filmaciones de Jujuy (originada con la ley provincial N°5836) se constituyó en ese servicio público al sector audiovisual. Promueve y facilita los rodajes en toda la geografía provincial para consolidar la industria cinematográfica y audiovisual y los servicios que se derivan de ella, y hoy, está claro que Jujuy afianza su protagonismo, en lo concerniente a todas las productoras nacionales que han visitado la provincia.   

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)