Mentes Transformadoras 2020: quedan 10 días para inscribirse al Concurso de Proyectos Sociales

Está en curso la convocatoria nacional a la 4ta Edición del Premio MentesTransformadoras, el programa que reúne a gobiernos, empresas, universidades y organizaciones sociales de todo el país para capacitar, premiar y potenciar a proyectos sociales de innovación social de las provincias.

Mentes Transformadoras es una iniciativa de la Fundación Nobleza Obliga que busca proyectos innovadores de alto impacto social para fortalecerlos, mejorarlos y lograr así una incidencia que permita una transformación social definitiva, expresan desde la Fundación.

La competencia, para todo el país, reúne a empresas, gobiernos, organizaciones sociales, universidades y medios de comunicación para premiar los mejores proyectos de innovación social de la Argentina. El concurso Mentes Transformadoras está dirigido a cualquier persona y/u organización sin fines de lucro con proyectos que solucionen algún problema social usando prácticas nuevas, actuales y vanguardistas.


El trayecto ofrece la oportunidad de capacitaciones con los mejores profesionales del campo del emprendedurismo y la innovación, como también contactos para armar redes con empresas, gobiernos, universidades y organizaciones de todo el país, trabajar mano a mano con un mentor universitario para la mejora de proyectos, concursar y descubrir otros proyectos innovadores, presentar y defender los proyectos frente a un jurado multisectorial, y obtener los fondos para potenciarlo.

Etapas del desafío

La Inscripción y Presentación de Proyecto es hasta el 18 de enero de 2020.  

El anuncio de Preselección de proyectos y Asignación de Mentor, donde se eligen los mejores 20 proyectos por región que pasarán a la siguiente etapa y se les asigna un mentor que los acompañará en todas las restantes será en febrero de 2020.

Las Finales Regionales, en las que cada equipo tendrá que presentar y defender su iniciativa frente a un jurado y se seleccionarán los mejores 3 proyectos de innovación social de la región en cada uno de los nodos, serán en mayo.

Durante todo el trayecto se realiza la capacitación virtual para los equipos, que realizan el curso online gratuito y con el que suman puntos para la preselección. Este curso brinda herramientas y conocimientos esenciales para manejo del equipo, generación de recursos e implementación de proyectos, entre otros temas.

Entre marzo y abril vienen los TechCamps, que son capacitaciones presenciales. A estos concurren los equipos preseleccionados. Son 3 días intensivos de capacitación práctica en 6 habilidades claves para mejorar el proyecto, lideradas por referentes de las distintas temáticas. Se realizan en los nodos de Ciudad de Buenos Aires, Mar del Plata, Córdoba y Mendoza, y es probable que este año se sumen Posadas y Salta. Posiblemente Posadas y Salta.

En la Competencia Final Nacional, los 3 ganadores de cada región viajan a Buenos Aires a competir por el Premio Nacional, lo que será en junio.


Inscripciones

Para anotarte en el concurso, tenés que ingresar aquí y completar el formulario. Al registrarte, recibirás un email para presentar tu proyecto con el que concursarás en esta edición.

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…