Mesa del Litio 2025: Pensando en el desarrollo de la Industria

Se realizó una reunión entre la Cámara Argentino China y los diferentes actores estratégicos del Litio de la Provincia, con el objetivo de generar futuros encuentros en busca de proyectos que permitan expandir en escenario de litio tanto en Jujuy, como en Salta y Catamarca.

En virtud de los importantes avances en cuanto a desarrollo y explotación del litio en Argentina, su estadio productivo previsto para los próximos años implica estar un paso adelante en pensar estratégicamente algunos de los desafíos que presentará la industria.                                            

En este sentido, la Cámara Argentino – China, junto a sus socios, y los Gobiernos de Jujuy, Salta y Catamarca, participarán de una mesa de trabajo, a fin de conversar sobre ejes estratégicos en este contexto.                                     

Se planea la realización de 5 encuentros, y el primero de ellos estará orientado a los recursos humanos que necesitarán las provincias en el marco del crecimiento de la producción de litio, el mismo se titula “Los recursos humanos para el Litio en Argentina en el 2025”.

En este encuentro se cruzará información de los perfiles técnicos que necesita la industria de forma creciente hasta el año 2025, con el mapa de instituciones nacionales y especialmente regionales que los forman. Así mismo, se realizará el mapeo de algunos contenidos actuales que estos nuevos perfiles necesitarán en el contexto de una industria global e internacional.

Del encuentro participaron representantes del sector tanto público como privado: Alejandra Conconi, Directora Ejecutiva de la Cámara Argentino – China; Eleonora Erdman, Doctora en litio; Sofía Mónaco, RRHH Minera EXAR; Marcelo Antonio Ochoa, Gerente RRHH y Relaciones Comunitarias; Araceli Guzmán, Geóloga JEMSE; Juan José Alexander AB Construcciones; Miriam Serrano, Directora Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación; Vanesa Humacata, SubSecretaria de Coordinación Educativa; Miguel Soler, Secretario de Minería; y Pablo Palomares, Secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.