Mesa Ejecutiva del Consejo Regional Norte Grande: Jujuy propuso el reajuste de las tarifas de gas en NOA y NEA

La provincia del extremo norte, participó de la Mesa Ejecutiva del Consejo Regional Norte Grande realizada en La Rioja, a través del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, y planteó la necesidad de aplanar las tarifas de gas para mejorar la competitividad con el resto de las regiones del país y beneficiar a las provincias que componen el Norte Grande.

Exequiel Lello Ivacevich, ministro de Desarrollo Económico y Producción, manifestó que “tenemos la fuerte convicción de que la unión entre las provincias del NOA y NEA, es lo que va a permitir que consigamos, finalmente, eliminar las asimetrías que siempre tuvimos los que no vivimos en el centro del país”, afirmó el ministro tras el encuentro del que participaron los ministros de Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, La Rioja, Salta, Tucumán, Misiones y Santiago del Estero.


Recordó que Jujuy forma parte del Consejo Regional del Norte Grande, cuyo objetivo es impulsar la defensa de los objetivos regionales estratégicos del NEA y NOA para generar una agenda de trabajo en común con un fuerte énfasis en políticas federales y de desarrollo.

En ese sentido, dijo que en la oportunidad se hizo hincapié en avanzar en medidas que reduzcan las brechas existentes entre las regiones, como por ejemplo la necesidad de aplanar las tarifas de gas “de manera que podamos competir en igualdad de condiciones con la región centro”.

“Hay una fuerte vocación y trabajo conjunto para eliminar asimetrías que son transversales a las diez provincias del NOA y NEA y la importancia de fortalecer los corredores bioceánicos para generar oportunidades de la economía regional”, ponderó Lello Ivacevich.

Por otro lado, agregó, que se insistió en el decreto 814 de reducción de aportes de contribución para las actividades radicadas en las economías regionales y aseguró que se trata de una herramienta de corto plazo para la reducción de asimetrías, el cual se encuentra en el Ministerio de Hacienda de Nación, sujeto a su reglamentación.


“Tenemos el horizonte definido, ahora queda seguir trabajando para que podamos alcanzar los beneficios que hacen falta para potenciar nuestra región”, completó.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.