Minera Exar premiada por la Cámara de Comercio Suizo Argentina (por su foco en la sustentabilidad y el medio ambiente)

En la 3era edición del Concurso “Acciones Positivas 2023”, la Cámara de Comercio Suizo Argentina (CCSA) otorgó el Premio Integral, con foco en la temática Sustentabilidad y Medio Ambiente, en la categoría Grandes Empresas, a Minera Exar por su programa de “Reducción y circularidad de residuos asimilables a domiciliarios y reciclables”.

El Concurso Acciones Positivas 2023, fue creado para reconocer y dar visibilidad a aquellas grandes empresas, individuos, pymes y entidades que hayan generado un impacto positivo en la sociedad.  El anuncio de los premios y menciones se realizó en el marco de la celebración del Día Nacional de Suiza, el pasado 1° de agosto.

Los ganadores fueron agasajados en la sede de la CCSA y participaron del cóctel celebrado por la Embajada de Suiza en Argentina en el Palacio San Miguel. Allí, el embajador suizo Hans Rüedi Bortis y el presidente de la CCSA, Ernesto Kohen, destacaron la importancia del premio y la exitosa convocatoria, que cada año es mayor y en esta ocasión superó los 100 participantes. En representación de Exar asistió Fernanda Diez, directora de Sustentabilidad y ESG, Latin America.

“Desde el inicio de la construcción de la planta en 2018, en Exar trabajamos con el compromiso en desarrollar una operación responsable y sostenible. Fundamos el desarrollo de nuestras actividades con la premisa de dar cumplimiento a las leyes, normas y reglamentos vigentes, alineándonos además a los más altos estándares de sostenibilidad a nivel global. Contamos con un Programa de Gestión de Residuos que promueve la economía circular, el reciclaje, la reutilización de materiales y el compostaje en altura, un proyecto innovador en la región Puna y a 4.000 m.s.n.m. Participar en este Concurso significa para nosotros poder compartir parte de nuestra gestión responsable, dar visibilidad y transparencia al enorme trabajo que venimos realizando y consolidar nuestra estrategia de sostenibilidad” comentó la Ing. Natalia Giménez, Gerente de Medio Ambiente y Sostenibilidad.

La finalidad del concurso “Acciones Positivas” es reconocer y dar visibilidad a aquellas grandes empresas, individuos, pymes y entidades que hayan generado un impacto positivo en la sociedad en general.

El programa “Reducción y circularidad de residuos asimilables a domiciliarios y reciclables en Minera Exar”, vinculado a la valoración y recirculación de materiales hace foco en tres líneas de acción, en línea con la consigna de las 3R, reducir, reutilizar y reciclar:

1.- Reducción progresiva de plásticos de un solo uso, en alianza con empresas contratistas en el sitio y en el marco de la Ley Provincial N° 6283/2022.

2.- Reciclaje, reutilización y agregado de valor de residuos reciclables, en alianza con el sector público y empresas privadas de la provincia de Jujuy.

3.- Compostaje en altura de residuos orgánicos generados en la operación minera.

El reconocimiento otorgado a Minera Exar refleja el compromiso de la compañía con la sostenibilidad, el cuidado del medio ambiente y las mejores prácticas responsables en el proceso de producción de carbonato de litio que se aplica en la operación de Cauchari Olaroz. Con el soporte de colaboradores, contratistas, proveedores y la comunidad, Minera Exar continúa creando valor en nuestro entorno y en la comunidad. Este logro nos impulsa aún más a seguir trabajando por un futuro más verde y responsable.

Sobre Minera Exar S.A.

Es una empresa argentina, conformada por Lithium Americas Corp., Ganfeng Lithium y JEMSE (Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado), dedicada al desarrollo y producción de carbonato de litio en el Salar Cauchari-Olaroz (“Proyecto Cauchari-Olaroz”), en la provincia de Jujuy, República Argentina. El proyecto se encuentra en la fase de inicio productivo, con el objetivo de alcanzar una producción de 40.000 toneladas/año en una primera etapa de carbonato de litio “calidad/grado de batería”. Actualmente, el Proyecto Cauchari-Olaroz genera más de 2100 empleos, entre trabajadores directos e indirectos.

Fuente: Exar

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)