Minera Exar presente en Arminera 2023 (la Feria más importante de la industria minera argentina)

La empresa minera Exar participó del evento más importante de la Industria, contando a través de imágenes y de sus colaboradores cómo son sus prácticas desde el procesamiento del mineral, la gestión sostenible y el desarrollo comunitario. A la vez tuvo la oportunidad de mostrar el producto final de la cadena de electromovilidad, materializado en un vehículo 100% eléctrico de inminente lanzamiento en Argentina.

 

Distribuida en tres jornadas Arminera es la Feria más importante de la industria minera. Se lleva a cabo en el predio de La Rural, en CABA, desde el 22 al 24 de Mayo y es la oportunidad en donde se exponen los emprendimientos y avances del sector, así como también se concretan rondas de negocios, encuentros y presentaciones de las empresas y proveedores de servicios. También tienen lugar las provincias, como es el caso del Stand de Jujuy.

En el caso de Minera Exar, se expuso un stand en donde, a través de sus colaboradores y distintas presentaciones digitales, se dio cuenta del modo en el que la empresa produce y proveerá el carbonato de litio. El espacio permitió relatar cómo es la gestión de la empresa, a través de la recepción al público, a través de charlas de sus especialistas y mediante una gran pantalla en “L” de formato inmersivo. A la vez en un recorrido de 4 etapas puede entenderse cómo es el procesamiento desde las salmueras hasta el producto final y cómo el carbonato de litio es uno de los principales materiales destinados a contribuir con la transformación energética. Ese recorrido finaliza materializando una de las principales aplicaciones como lo son las baterías destinadas a la electromovilidad, exponiendo un automóvil Renault Kwid, 100% eléctrico, de inminente lanzamiento en Argentina.

El día lunes 23, Franco Mignacco, presidente de Exar, participó del Encuentro de los CEOs, denominado “La oportunidad y los desafíos de la industria minera en la Argentina”, organizado por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) e IDEA.

En tanto, Natalia Giménez, gerente de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, y Mónica Echenique, superintendente de Relaciones Comunitarias, disertaron acerca de “Estrategias de sostenibilidad de Minera Exar”.

La empresa también estuvo invitada éste miércoles 24 a la presentación de la mesa “Sustentabilidad: Red Argentina de Pacto Global y su aplicación en minería”.

Representantes del área compras y contratos de Exar, estuvieron en la ronda internacional de negocios de la industria minera, organizada por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y Messe Frankfurt Argentina, un espacio para promover la inserción de empresas en el mercado internacional minero, favoreciendo el cierre de operaciones comerciales.

Arminera es la feria más importante de la industria y es el escenario elegido por los principales decisores nacionales e internacionales. En ella se presentan los principales avances tecnológicos del mundo. En el año de su 25° aniversario, la tradicional exposición Arminera será por primera vez carbono neutral, consolidando el compromiso de la industria y los organizadores con prácticas sustentables.

Con el objetivo de promover prácticas sustentables, Arminera medirá la huella de carbono antes, durante y después del evento para identificar oportunidades de mejora y ser más eficientes en las futuras emisiones del evento. La huella de carbono de un evento es la cantidad total de GEIs (gases de efecto invernadero), emitidos o reducidos, durante la organización y ejecución de un evento. Para compensar dicha huella, Arminera contempla la realización integral del evento, siguiendo una serie de prácticas tendientes a minimizar su impacto ecológico.

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).